Este cribado masivo ha sido realizado los días 19, 20, 23, 24, 25 y de noviembre en el pabellón municipal Fernando Martín.
El cribado planeado en este municipio, al que están citados 988 vecinos, se realiza desde este pasado lunes por la tarde hasta el viernes en el centro cultural Pastora Soler.
La delegada territorial de Salud y Familias, Regina Serrano ha explicado que se llevarán a cabo 3.422 pruebas en total.
Por su parte, la alcaldesa de Osuna llama a participar en el cribado para "cortar la cadena de contagios".
El cribado se hará mediante el test rápido de antígenos, que permite obtener una respuesta en tan solo 15 minutos, con 48 horas anterior a la cita.
Las pruebas, según ha precisado, se realizan la tarde de este mismo martes en una sola tanda, abarcando "un amplio abanico" de perfiles, es decir "jóvenes y gente mayor".
Según el consistorio este sistema de cribado podría evitar nuevos brotes descontrolados y cortar la cadena de transmisión
Para estas pruebas se utilizarán test de antígenos, los cuales están equiparados en capacidad diagnóstica a las PCR y permiten conocer el resultado en unos 15 minutos.
Para estas pruebas se utilizarán test de antígenos, los cuales están equiparados en capacidad diagnóstica a las a PCR y permiten conocer el resultado en unos 15 minutos.
Se apunta que el porcentaje de asistencia entre el jueves y el viernes ha sido solo de un 65-70%, de manera que se confía en que el porcentaje de este lunes sea muchísimo mayor.
Consideran un grave error la estrategia del Ministerio de Sanidad de dilatar su puesta en marcha hasta que se complete el tratamiento de todos los casos diagnosticados