Se trata de unos premios que valoran el mejor producto de las almazaras sevillanas de la campaña 2023/2024 y que son el preludio a la entrega de los premios que tendrá lugar próximamente.
Pilotada por Javier Fernández y con la asistencia de los alcaldes de Las Navas de la Concepción, Badolatosa, Casariche, El Castillo de las Guardas y Montellano.
Está destinado a acoger diversas líneas de trabajo de la citada área que, "aún refiriéndose a la ejecución de inversiones en la provincia, no son por sí mismas o al menos en su fase inicial, lo suficientemente idóneas para una gestión a través de planes".
El diputado ha resaltado el trabajo que está desarrollando la Fundación Vía Verde de la Sierra que recientemente recogió el Premio Europeo a la categoría especial 'Transición Verde' 2023.
En la gala de entrega de premios han recogido galardones 64 deportistas de la provincia en categorías Master 50-60, Master 40, Master 30, Elite, Sub23, Junior, Cadete, Infantil, Alevín, Principante y Promesa, además de 18 equipos.
El organismo provincial cuenta con un stand gestionado desde el Área de Servicios Públicos Supramunicipales y con la participación del alumnado del IES Híspalis, del CEIP Pino Montano, que presentan al público visitante su proyecto de ciencia: una vivienda sostenible.
Las obras de esta oficina y del entorno colindante se han ejecutado a través del Programa de Fomento de Empleo Agrario 2021, enmarcadas en el proyecto 'Adecuación de espacios para desarrollo turístico del municipio'.
La plataforma de tramitación electrónica Licytal se desplegará a todos los Ayuntamientos de la provincia.
La Secretaría General de la Diputación de Sevilla ha presentado este miércoles la Memoria de Actividades 2023 en la Junta de Gobierno.
La Junta de Gobierno de la Institución ha aprobado las Bases de las respectivas Convocatorias.
Este Premio tiene como objetivo propiciar un mayor conocimiento de los vinos que se producen en el territorio sevillano y fomentar su comercialización, así como promocionar la cultura enológica como experiencia turística
Entre los bienes figuran ejemplares de "singular interés histórico" dada su antigüedad, como es el caso de los pergaminos y diversos manuscritos procedentes de los antiguos hospitales medievales sevillanos.
El periodo de ejecución de estas actividades abarca desde el 1 de abril de 2024 hasta el 31 de marzo del 2025.
La institución provincial hace suyo el lema 'Dale una hora al planeta' y apagará la luz de su sede el sábado 23, entre las 20,30 y las 21,30 horas, "participando así del compromiso por la naturaleza y por el clima.
Colaboración público-privada y entre el empresariado turístico, ecocontadores, accesibilidad e intermodalidad y oferta de experiencias locales singulares, claves para que las vías verdes dinamicen los territorios.
Los beneficiarios adquieren las aptitudes necesarias para llevar a cabo tareas propias de distintos puestos de trabajo de una corporación.
Este plazo es de 15 días hábiles a partir del siguiente a su publicación, es decir, que hasta el día 27 de marzo las personas interesadas podrán aportar dichas solicitudes.
Fuentes ha expresado que "este evento representa un paso crucial en nuestro compromiso con la igualdad y la inclusión en el ámbito urbano".
Las actuaciones, según ha precisado, están destinadas a abastecer al futuro depósito "Huesca" desde el sondeo "Los Pastores II", así como la conexión al abastecimiento del municipio de Gilena desde dicho sondeo.
De este modo, "se favorece la desestacionalización de la oferta turística", así como la diversificación de los ingresos en el medio rural, la creación de empleo "y la fijación de la población joven en sus lugares de origen".