Son datos del último Registro de la Sociedad Española de Nefrología que ponen de relevancia el avance de la enfermedad de riñón en toda España ya que su prevalencia ha crecido un 20% en la última década
Según el último Registro de la Sociedad Española de Nefrología (S.E.N.), la prevalencia en pasó de 1.001 pacientes por millón de población (pmp) en 2006, a 1.211 en 2015, mientras en Andalucía se situó en 1146
Estos datos se extraen de la Encuesta de Prevalencia de pacientes infectados por VIH que se realiza de forma bianual en centros de toda la región sobre una muestra de 3.926 pacientes entre 2006 y 2016
El socialista Manuel González Martínez ha fallecido a causa de una larga enfermedad
Este miércoles, 21 de septiembre, con motivo del Día Mundial del Alzheimer, ha preparado una serie de actos que se desarrollarán en varios lugares del municipio
El objetivo de este proyecto pionero es sensibilizar y capacitar a la población para crear redes comunitarias de cuidados y acompañamiento a personas están pasando por una enfermedad avanzada y/o al final de su vida
La secretaria general del PSOE de Sevilla ha reafirmado el compromiso del Partido Socialista “con el problema que sufren tantos ciudadanos en nuestro país y con la búsqueda de una solución a través de la investigación”
Con motivo del Día Mundial del Asma, Neumosur quiere poner de manifiesto la necesidad de mejorar la prevención de la patología y reducir el número de infradiagnósticos
El catedrático de Psiquiatría Alonso-Hernández aporta a médicos y afectados los últimos avances sobre esya enfermedad que en Andalucía es la tercera causa más frecuente por la que un paciente consulta a su médico de familia
Esta patología crónica respiratoria constituye la cuarta causa más frecuente de muerte tras el cáncer, la cardiopatía isquémica y las enfermedades cerebrovasculares, aunque puede considerarse la primera evitable ya que está asociada al tabaco
Además, se ha presentado la Junta Local de esta entidad dirigida a ayudar y apoyar a pacientes de esta enfermedad y sus familiares en Los Palacios
El brusco cambio de temperatura favorece la aparición de resfriados, faringitis o procesos bronquíticos mientras que la aguas mál cuidadas de las piscinas puede aumentar las posibilidades de desarrollar asma, sobre todo en niños.