El Ayuntamiento hispalense ha presentado el colorido cartel que lleva con la firma del Taller de Daroal
Un torero sobre el manto de malla de la Macarena protagoniza el cartel creado por Antoine Cas que “da el pistoletazo de salida a los días más hermosos de la ciudad"
La alcaldesa destaca el ejemplo de acogida y de esfuerzo de la Hermandad de la Tercera Palabra, protagonista del cartel
Casi medio centenar de expositores participarán el próximo sábado en la iniciativa comercial donde se pueden encontrar todo tipo de productos
El consejero de Salud también anuncia la aprobación de un protocolo de remomendaciones para Semana Santa, el Rocío y fiestas de primavera.
La joven jienense será la encargada de recuperar esta tradición tras un año de parón por la ausencia de las celebraciones debido a la pandemia.
‘La mantilla. Sevilla, del dolor a la alegría’ incluye desfiles, mesa redonda, exposición fotográfica y masterclass, que se celebrarán los días 26 de marzo y 8 de abril
El cartel, realizado al óleo sobre tabla, plasma la "dualidad" de la ciudad en una "obra conceptual".
Nuria Barrera recrea un ropero abierto donde aparecen representados simbolismos de las fiestas de la ciudad haciendo un guiño a la Expo92.
Se mantienen las medidas de seguridad pasiva introducidas en la Semana Santa aunque sujetas a modificaciones según los análisis.
La artista nacida en Carmona es autora de destacados carteles como el de la Hermandad de la Macarena, la bendición de la Basílica del Cachorro, o el de Semana Santa del Consejo de Hermandades de Sevilla en 2013.
Se incrementa sensiblemente respecto al año pasado el número de efectivos que trabajarán en este dispositivo que, como novedad, se refuerza desde el Viernes de Dolores para atender a las hermandades de vísperas y también para la Madrugada.
La obra está conformada por una serie de iconografías que, según el autor, “simbolizan y representan a la ciudad” y construyen “la imagen que anuncia las Fiestas de Primavera de 2016”.
El alcalde preside la primera reunión de coordinación del Cecop con representación de las tres administraciones, Gobierno central, Junta de Andalucía y Ayuntamiento de Sevilla, en la que han quedado conformados cuatro grupos de trabajo: seguridad, intervención, sanitario y apoyo.