Estos dispositivos de baja exigencia permiten el acceso sin requisitos previos y ofrecen servicios esenciales como alimentación, higiene, consigna, lavandería y pernocta.
El responsable municipal ha explicado que "durante estos días se aumentan las plazas en los centros de acogida hasta 126, los servicios de higiene, ropa, lavandería, consigna, alimentación y pernocta".
El pasado 11 de diciembre, la reunión de la mesa de trabajo constituida en torno a la problemática se saldase sin la entrega de los resultados de esta esperada auditoría externa.
En total serán 175 ventanas y 6 puertas las que contarán con este sistema que pretende evitar corrientes de aire y disminuir el frío sin repercutir en la ventilación de las aulas
Paneles de policarbonato se instalan fácilmente en la parte inferior de las ventanas actuando como una pantalla a la altura de los menores y permitiendo la circulación de aire en la zona alta de las aulas.
Estas incidencias han sucedido el pasado 29 de noviembre, el 31 de diciembre, la propia Nochevieja, la madrugada de Año Nuevo y además los días 3, 4 y 7 de enero y además las últimas jornadas.
Entre los recursos municipales, los aportados mediante convenios con entidades sociales y religiosas y pisos tutelados, la cifra alcanza las 498 plazas, frente a las 450 del año pasado.
El número de plazas total alcanza unas 450, manteniéndose en términos similares a 2017.
El bolsillo no es el único afectado, sino que un mayor consumo energético genera también un mayor coste medioambiental
Con el objetivo de concienciar sobre el peligro que supone, ha lanzado una serie de recomendaciones, medidas de prevención y actuaciones
Se recomienda tener en cuenta las distintas características de estos aparatos para aprovechar al máximo su eficacia
Se trata de una herramienta informática que recopila información sobre todos los medicamentos refrigerados y cómo actuar cuando se rompe la cadena de frío
Sin duda alguna el balance del fin de semana ha sido "muy positivo" y ha dejado "buenas sensaciones".