Hospital macarena

El Macarena introduce la técnica de biopsia selectiva de ganglio centinela en melanoma de conjuntiva

El número de casos publicados en revista científica es relativamente bajo, con solo tres series largas --de más de 20 pacientes-- y siendo el resto, casos aislados o series cortas.

El Macarena ha realizado 80 reconstrucciones mamarias con tejido propio de las pacientes

"Un avanzado método quirúrgico que logra extirpar el tumor de mama y reconstruir el seno mamario en el mismo acto operatorio utilizando tejido propio de la paciente", ha explicado el centro hospitalario.

El Macarena mudará provisionalmente consultas y servicios a módulos prefabricados en el parking del Policlínico

El traslado se hace para "evitar poner en riesgo la seguridad y salud tanto de los trabajadores del centro como de los operarios de la obra, minimizando la interferencia de actividades".

El Macarena crea un protocolo para atender a familias que pierden a bebés durante embarazos o partos

Para el citado grupo de trabajo, se trata de un protocolo dirigido a todos los profesionales involucrados en la asistencia a la mujer durante este proceso como son los profesionales de enfermería, ginecólogos, neonatólogos, anestesiólogos y matronas.


El Macarena practica 250 punciones de tiroides y 25 enolizaciones entre nódulos benignos y metástasis

Con ello el centro sanitario se convierte en un "referente en Andalucía en ecografía intervencionista en patología tiroidea".

La Unidad de Riesgo Vascular del Hospital Macarena, acreditada 'SEMI-Excelente' como área avanzada

La enfermedad vascular representa en la actualidad la principal causa de muerte en los países desarrollados, siendo el origen de 17,3 millones de muertes al año a nivel mundial.

 

El Macarena, reconocido por sus dos unidades de referencia de tumores intraoculares

El centro ha atendido desde 1980 a 125 niños con retinoblastoma, un tipo de neoplasia ocular.

El Macarena desarrolla un programa de teleconsulta para detectar casos de asma mal controlados

En el último año, el Hospital Universitario Virgen Macarena ha ayudado a controlar la enfermedad a más de 6.000 pacientes con esta patología inflamatoria.

Premio de la Sociedad Andaluza de Cirugía Plástica al trabajo de un residente del Macarena

Algaba muestra los "aspectos concluyentes obtenidos" con la reconstrucción de esófago circunferencial tras exéresis del mismo por cáncer y otras complicaciones, fruto del trabajo realizado en el hospital sevillano.

El Macarena realiza más de 100 cateterismos diagnósticos para tratar arritmias en la población infantil

Las arritmias significativas ocurren entre el 2 y el 3 por mil de la población infantil, y suponen una limitación importante en la vida de los niños que las padecen.

El Macarena señala su participación en estudios en inmunoterapia frente al Párkinson

La Sociedad Española de Neurología estima que más del 50% de los nuevos casos anuales aún no se han detectado, principalmente por la ausencia de temblores.

Reconocen en los Premios Innovación Sostenible al Macarena por una 'app' de seguimiento de pacientes

Estas iniciativas centradas en Salud Digital, sistemas de ayuda a la toma de decisiones, Big Data e Inteligencia Artificial cuentan con la intervención multidisciplinar de técnicos con formación en Ingeniería, Biología y Derecho.


La nueva sala de transfusiones del Macarena mejora la seguridad asistencial de pacientes inmunodeprimidos

Se asegura el desarrollo de todo el itinerario asistencial en acto único, dentro de la propia consulta, sin que el paciente tenga más que desplazarse de una sala a la contigua.

El Macarena promueve el contacto 'piel con piel' entre madre y recién nacido dentro de la UCI

Esta tendencia está en consonancia con la corriente de 'Humanización de la Atención Perinatal', en relación a prácticas clínicas basadas en la evidencia científica, modelo que se va extendiendo progresivamente en el resto de hospitales en el ámbito de la asistencia perinatal.


El Macarena incorpora tres nuevos ecógrafos al Servicio de Medicina Física y Rehabilitación

Durante 2021, en el Servicio de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital Universitario Virgen Macarena se atendieron a 14.293 pacientes nuevos procedentes de Atención Primaria.

El sistema de alerta eléctronica renal del Macarena detecta 400 casos de pacientes con lesiones graves

El centro hospitalario puso en funcionamiento hace dos años un protocolo de detección y actuación precoz de fracaso renal agudo en personas hospitalizadas en el que la participación de los servicios de Bioquímica, Farmacia Hospitalaria y Nefrología.

El Macarena asiste a más de 900 pacientes sordos con implantes cocleares en Andalucía Occidental

El modelo de coordinación del programa y la Red de Implantes Cocleares ha permitido mantener esta atención sanitaria durante los dos años de pandemia, al igual que durante la normalidad prepandémica.

El Macarena, pionero en aplicar la ecoendoscopia con la que evaluar el pronóstico de enfermedades del hídago

La medición de diferencia de presiones se lleva a cabo a través de una punción ecoguiada, de ahí la precisión de un procedimiento que puede diagnosticar a un mayor número de pacientes con enfermedades hepáticas.

El Macarena ya tiene acreditadas internacionalmente a cuatro profesionales en lactancia materna

La cualificación de estas profesionales sirve, además, para mejorar los programas y políticas de lactancia que se implementen en el futuro.

Once unidades del Virgen del Rocío y el Macarena participan en las Redes Europeas de Referencia sanitaria

Desde el inicio de año un total de 110 Unidades/CSUR de 36 centros de diez comunidades autónomas participan en la totalidad de las 24 ERN, todos ellos, como miembros de pleno derecho.