Como cada año por estas fechas, están previstos miles de desplazamientos por carretera, lo que "implica un posible aumento de accidentes de tráfico" y, con ello, la necesidad de contar con reservas.
Desde el Centro de Transfusión instan a las personas que tengan entre 18 y 65 años, pesen al menos 50 kilos y "gocen de buena salud" a donar sangre en algunos de los diversos puntos habilitados para tal fin
Numerosas localidades se están sumando a ayudar a todos los afectados por la DANA de Valencia.
La idea surgió en 2022, cuando el Ayuntamiento decidió colocar una pantalla gigante en el salón plenario para que los vecinos pudieran ver los partidos de España en el Mundial de fútbol de Catar.
En total, se podrá elegir entre cerca de 250 variedades que suman aproximadamente 10.000 kilos. La muestra concluirá el próximo 8 de diciembre.
El CTS hispalense ha recordado, a través de redes sociales, cuáles serán los puntos en los que los equipos técnicos de donación estarán durante la semana del 27 de noviembre al 2 de diciembre.
El Centro de Transfusión instan a las personas que tengan entre 18 y 65 años, pesen al menos 50 kilos y gocen de buenas salud que acudan a donar.
La Administración regional ha informado de los lugares a los que se desplazarán las unidades móviles esta semana "por toda la provincia, en especial, por el Aljarafe antes de que comience la romería de El Rocío".
En especial se necesita sangre de los grupos 0-, 0+, A+ y A-, ya que "urge reponer las reservas lo antes posible para distribuirlas entre todos los hospitales de la provincia".
El Centro ha recalcado la importancia en especial de los grupos 0- y A-, ya que "urge reponer las reservas lo antes posible para distribuirlas entre todos los hospitales de la provincia".
"Sí o sí", la provincia necesita 300 donantes al día para poder garantizar las 900 transfusiones que se hacen de media en los hospitales sevillanos.
En total, están programados 22 puntos de donación para la ronda de otoño y las jornadas será sólo de mañana o mañana y tarde, según la afluencia o el número de alumnos en cada facultad o escuela.
Los embalses de Emasesa se encuentran al 46 %, por lo que si la falta de lluvias persiste, en otoño se declararía el estado de alerta para intensificar el ahorro, penalizar los excesos y diversificar las fuentes de procedencia del agua
El pasado lunes, el Centro, que ha informado de los puntos habilitados esta semana en la provincia, realizó un llamamiento de similar naturaleza ante el "alarmante descenso de las reservas tras la Feria", con el fin de atender a las necesidades hospitalarias. sobre todo, en las cirugías.
En un mensaje en sus redes sociales el Centro ha informado de los puntos que estarán habilitados esta semana en la provincia para que se pueda donar y atender así a las necesidades de los hospitales, especialmente, en las cirugías.
El llamamiento urgente lanzado por el Centro de Transfusión Sanguínea la semana pasada ha dado sus frutos y casi un 20% del total pertenecen a donantes nuevos.
La Gran Recogida de Alimentos 2021 se desarrollará en los establecimientos comerciales de la provincia entre el 19 y 25 de noviembre.
La mujer asegura que "mi hija no quería ir a esa casa" y fue a recoger sus cosas antes de regresar a su casa a la mañana siguiente.
Por su parte, la alcaldesa de Osuna llama a participar en el cribado para "cortar la cadena de contagios".
Se reactiva un servicio que beneficia a bebés prematuros y recién nacidos enfermos en Sevilla y Huelva.