El tribunal aplica la doctrina jurisprudencial ya dictada respecto a Boza y reduce sus condenas a 14 años de prisión.
La Sala de lo Penal avala la interpretación que realizó el TSJ de Navarra cuando acordó reducir en un año la pena para uno de los condenados al entender que el Tribunal Supremo en su momento impuso la pena de 15 años por ser "próxima" o "cercana" al mínimo legal vigente entonces, antes de entrar en vigor la ley.
Denuncia que se refuerce el "derecho de su agresor" y avanza que recurrirán la resolución del TSJN.
La pena máxima continúa inalterada, pero la mínima desciende 1 año y 3 meses, pasando de 14 años, 3 meses y 1 día a 13 años.
Los magistrados sostienen que esa pena es "igualmente susceptible de imposición con arreglo a la nueva regulación de los delitos contra la libertad sexual".
La solicitud es de Ángel Boza, que, tal y como ya anunció la semana pasada su abogado, ha procedido a registrar la petición para la rebaja de condena ante la Sección Segunda de la Audiencia de Navarra.
El Tribunal Supremo los condenó a 15 años de prisión por un delito continuado de violación con las agravantes específicas de trato vejatorio y actuación conjunta de dos o más personas.
Muestra "arrepentimiento" por los mismos y pide perdón a la víctima, con la solicitud de que la Administración de Justicia traslade dicho mensaje a la mujer y su familia.
Los cuatro condenados deberán indemnizar a la víctima con 13.150 euros por abusar sexualmente en mayo del año 2016 de una joven en dicha localidad cordobesa.
Todo sucedió unos días antes de lo ocurrido en Pamplona, en la localidad vecina de San Sebastián.
Las prisiones en las que cumplirán condenas serán Puerto III, Huelva, Albolote, Sevilla I y Topas (en Salamanca).
Guerrero perdió la condición de guardia civil y militar en transposición del fallo en firme del Tribunal Supremo el pasado día 21.
El letrado asegura que a partir de ahora ejercerá la "defensa jurídica" y no la "defensa pública".
Además el guardia civil ha sido trasladado a un módulo específico para miembros de las fuerzas de Seguridad del Estado.
El letrado ha explicado que entiende que el citado delito "no se ha podido cometer" y ha insistido en que 'El Cuco' "ha cumplido su condena".
Los cinco condenados quedaron en libertad el 22 de junio del pasado año tras abonar cada uno una fianza de 6.000 euros.
Los cinco condenados quedaron en libertad el 22 de junio del pasado año tras abonar cada uno una fianza de 6.000 euros.
Martínez Becerra ha criticado los argumentos esgrimidos por el fiscal y las acusaciones que ha calificado de "funambulismo jurídico".
El aplazamiento había sido solicitado por el abogado de la acusación particular y por el letrado de cuatro de los cinco acusados debido a la existencia de señalamientos previos.
Agustín Martínez Becerra ha rechazado el ingreso en prisión de los acusados y pedirá un aplazamiento de la vista por motivos de agenda.