La adjudicación ha recaído en la empresa Setex-Aparki, cuya oferta ha prosperado sobre las presentadas también por Valoriza Servicio MedioAmbientales y Talleres y Automóviles Diego.
El plazo para las solicitudes de ciclos formativos de nuevo ingreso será del 15 al 30 de junio, ha señalado la Junta de Andalucía.
El plazo para solicitar los grados comienza ha comenzado y los estudiantes pueden consultar a través del Distrito Único Andaluz un informe de Transformación Económica sobre inserción laboral
Las pruebas se celebrarán los días 7, 8 y 9 de julio en un total de 29 sedes. En concreto, serán 17 sedes en Sevilla capital, y otras 12 en la provincia.
Este año se ha simplificado el procedimiento y se podrá realizar online tanto la reserva de plaza como la solicitud de admisión.
El objetivo es el de preservar la seguridad y la salud de padres y madres, del profesorado y del personal administrativo de los centros, a la hora de realizar estos trámites.
Esta decisión garantiza que la mayoría del estudiantado esté inscrito en los grados antes del inicio de las clases, evitando el problema que ocasiona la incorporación una vez han comenzado
El plazo de matriculación para esta XXI edición será del 9 al 13 de septiembre en la Casa de la Cultura del municipio
El 93,3 por ciento los que han entrado en los centros que han escogido "prioritariamente".
Los estudiantes pueden consultar desde este martes los resultados de la primera fase de la primera adjudicación.
Hasta el 31 de julio está abierto el plazo y la presentación de solicitudes puede hacerse en el SAC de lunes a viernes de 09:00 a 14:00 horas.
Las pruebas se realizarán del 12 al 14 de junio en un total de 21 sedes.
Ha abierto el plazo de matriculación para sus actividades formativas desde el 1 al 15 de junio, y a partir del 1 de septiembre siempre que existan plazas sin cubrir
Hasta el próximo 31 de julio, los interesados pueden realizar su matriculación para el curso 2016-2017 en el que se ofertan hasta 17 especialidades instrumentales, además de canto lírico
La Casa de la Juventud acogerá las clases y los alumnos interesados ya pueden formalizar la inscripción.
Se trata de una apuesta por la formación y especialización que supone para el alumno 24 euros mensuales y que tiene un plazo de matriculación abierto permanentemente
La oferta escolar de nuevo ingreso se reduce en 625 plazas y 25 unidades al caer la natalidad y se crean once comedores escolares hasta sumar 379 centros con este servicio.