Según UPA-A el aceite que menos se ha resentido en la subida de precios ha sido el virgen extra, siendo el que experimenta mayor valor de comercialización
La localidad comenzó a sufrir interrupciones en el abastecimiento de agua durante las noches a mediados de junio, una situación similar "a la de otros veranos" y a la que vienen padeciendo otros municipios de la comarca de la Sierra Sur
El presidente del organismo provincial, Javier Fernández, sostiene que "hay que sacar la sequía del debate político".
La organización ha asegurado que "el Ministerio de Agricultura ha obviado totalmente al olivar" y ha manifestado que "nos encontramos con que se publican varios decretos de sequía y en ninguno de ellos se ha tenido en cuenta al olivar.
El Consistorio busca hacer "partícipes" a los vecinos de que la situación de sequía "no afecta sólo al volumen de agua disponible en el embalse, sino también a la calidad de la misma.
Varios municipios han tenido que decretar restricciones diarias en el suministro de agua a la ciudadanía por falta de recurso y con una precariedad en las condiciones para el abastecimiento.
En una reunión informativa, el Ayuntamiento ha explicado al presidente de la Diputación, Rodríguez Villalobos, el plan municipal para hacer frente a este problema
La plataforma reclama el cumplimiento de las medidas aprobadas en el marco del Plan Hidrológico de la Demarcación Hidrográfica del Bajo Guadalquivir.
Esto será así siempre que los titulares de dichas explotaciones hayan sufrido en el ejercicio inmediato anterior al de aplicación de esta exención, pérdidas de ingresos de, al menos, un 20 por ciento con respecto a los últimos tres años.
Las ayudas se convocan en concurrencia competitiva y podrán optar a ellas también las soluciones planteadas en la plataforma 'PLAnd SEQUÍA Andalucía'
El nuevo contrato, que cuenta con 67.400 euros de inversión, nace por la necesidad de riego tras la plantación de cerca de 1.500 árboles en los últimos 4 años y el actual contexto de sequía
El agua la suministrará el Ayuntamiento y se aplicará a baja presión para evitar daños sobre la vegetación.
Se prevé que se pongan en marcha durante este verano y Villalobos vuelve a reclamar ‘implicación y coordinación de todas las administraciones’.
El organismo estatal está estudiando esa opción "no sin antes escuchar a los regantes", de modo que desde la CHG están manteniendo reuniones con los agricultores.
La climatología (falta de lluvia y las altas temperaturas) "ha desencadenado registros modificados", tanto en la periodicidad de cada tipo polínico como en la intensidad de los mismos.
Se trata de una tradición qque ya se realizó en época de sequía durante los 90 y 80 y que "atiende la solicitud de vecinos de la Villa, agricultores y ganaderos"
La CHG se ha comprometido a cambiar la dotación si antes del 15 de mayo, fecha de comienzo de la siembra, cambia la situación pluviométrica.
Ha demandado en la Comisión de Desembalse de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir un plan de medidas de apoyo que contribuya a aliviar la dramática situación del sector del regadío y en la comunidad
Medio centenar de entidades públicas y privadas de Sevilla y su área metropolitana han participado en este encuentro en el que se ha abordado también el proceso de transformación digital de la empresa metropolitana
A fecha 11 de abril, los embalses que abastecen a Emasesa están al 40,4% con un volumen de agua embalsada de 259,05 hectómetros cúbicos.