El colectivo celebra los avances en este año para las líneas 3 y 2 del suburbano.
Un reglamento europeo otorga por derecho comunitario, y desde este mismo mes, un enlace "obligatorio" de transporte sostenible a la terminal.
La asociación remitió una propuesta hace un año para que el Ministerio y el Gobierno andaluz incluyeran en sus estudios este trazado a través de Parque Alcosa-Sevilla Este.
Aunque califica el inicio de las obras del tramo norte de la línea 3 (Pino Montano-Prado) de "muy importante", la asociación deja claro que éste "es sólo el punto de partida en la construcción del resto de la red".
La delegación sevillana desembarcará en Bruselas tras aprobar el Pleno del Ayuntamiento de Sevilla de forma unánime una declaración institución en la que se insta a la Junta de Andalucía y al Gobierno central a poner los fondos que sean necesarios para ejecutar la red completa del Metro de Sevilla de manera "rápida".
Las obras en la línea 3 han empezado ya en el ramal técnico y ya se ha adjudicado el primer subtramo, el que une el citado ramal técnico con el barrio de Pino Montano.
La Asociación Sevilla Quiere Metro volverá a comparecer en la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo y defenderá la necesidad de que el Gobierno de España "se comprometa por escrito a cofinanciar el tramo sur de la línea 3.
La entidad reclamará que la Junta de Andalucía "informe sobre el estado en el que se encuentran las líneas pendientes de construcción, no ciñéndose exclusivamente al tramo norte de la línea 3".
Se trata de una aclaración a la propuesta que ha realizado a la Junta de Andalucía para no dejar a la ciudad "totalmente paralizada"
En un encuentro organizado por la plataforma 'Sevilla quiere Metro' en el que han participado numerosos municipios del Aljarafe de distinto signo político, la alcaldesa, Cristina Los Arcos, ha realizado esta petición