El Ayuntamiento solicitó al respecto a la Junta la declaración de situación de "emergencia social extraordinaria" como consecuencia de las inundaciones de la Rivera de Huelva a su paso por el término municipal, dado el temporal de los pasados meses.
Asimismo, el sector ha valorado que el Ayuntamiento de Sevilla haya "descriminalizado" a la hostelería después de "más de dos décadas con fuertes restricciones para su apertura durante la Madrugá".
Los bomberos del Sistema Provincial de Salvamento y Extinción de Incendios de Sevilla tienen desplegadas dotaciones de los parques de Dos Hermanas, Los Palacios y Villafranca y Sanlúcar la Mayor y barajan un tornado como posible causa de la catástrofe.
El Ayuntamiento ha recomendado recoger los toldos y cualquier objeto que pueda caer al vacío, y ha pedido mucha precaución en zonas de arbolado y con estructuras metálicas.
En cuanto a la lluvia, se prevé una precipitación acumulada en una hora de 15 mm. Las lluvias podrían ir ocasionalmente acompañadas de tormenta y granizo pequeño, según la Aemet.
Los establecimientos que por su amplitud interior tenían la posibilitado de ofrecer el servicio de comidas y bebidas lo han hecho con cierta normalidad.
En el caso de la provincia de Sevilla, la Aemet pronostica intensos vientos de componente sur que pueden alcanzar hasta los 70 kilómetros por hora, sobre todo, en la zona de la Campiña.
La citada borrasca, recordémoslo, se tradujo en fuertes rachas de viento, que dejaron más de 500 incidencias en la ciudad de Sevilla, sobre todo por la caída de ramas y árboles completos.
La caída se enmarca en una "semana de temporal en la que estamos", que podría haber afectado a la estabilidad de la rama.
Los trabajos evitarán filtraciones de agua y mejorarán las condiciones de placeros y del yacimiento.
La caída de un árbol sobre un coche o un andamio desplomado son algunos de los avisos que han atendido desde el 112 Andalucía.
Se trata de un hombre de unos 70 años y dos jóvenes de unos 20 años aunque afortunadamente "no hubo que lamentar males mayores".
Está formado por ocho técnicos de Emergencia Sanitaria y expertos en Protección Civil, así como tres vehículos 4x4, dotados con diverso material de obras y desbroce y de visibilidad y rescate.
Hasta ahora, la nieve y el hielo acumulados sobre la infraestructura impedían el transporte.
"Se ha mantenido en todo momento contacto desde el Ayuntamiento con la dirección del centro y la comunidad educativa", indica el Consistorio.
De entre los ERTE recibidos, destaca los procedentes de actividades como restaurantes y puestos de comidas seguidos de los establecimientos de bebidas y los hoteles.
El temporal de lluvia y viento que ha azotado a la capital sevillana ha provocado el cierre por seguridad para el ciudadano desde el pasado jueves.
El temporal ha provocado además la caída de parte del techo del bar Coliseo en la calle Almirante Lobo.
La Gerencia de Servicios Urbanos aprobará una intervención de urgencia para instalar una valla provisional mientras se acomete el proyecto definitivo de reforma
El viento derriba parte de la valla del estadio municipal Ciudad de Alcalá de Guadaíra
Una vez remita el fuerte temporal, se acometerá un cerramiento provisional hasta la construcción de un vallado definitivo para esta instalación deportiva