De ese número de trasplantes, 88 fueron de carácter alogénicos (de un donante) y otros 98, autólogos (del propio paciente).
El incremento del 4,4% en la tasa de donación respecto al año anterior, situándose la tasa en la provincia de Sevilla en 46,7 donantes por millón de personas
El centro hospitalario es el primero también en intervenciones cardíacas de esta naturaleza.
Se trata de un 50% más y récord de operaciones en un año y además el centro logra recuperar la visión de un centenar de pacientes.
El centro realiza la primera donación pediátrica en asistolia controlada en plena pandemia.
Los equipos de especialistas han realizado dos trasplantes de corazón, tres de hígado y dos de riñón en una jornada inédita.
Por primera vez en la historia del programa de trasplante renal infantil, en 2020 se ha conseguido el máximo histórico.
El 6 de enero de 1991 fue la fecha del primer trasplante cardíaco que se hizo en el hospital sevillano.
El 2019 se cerró con un total de 282 implantes, de los que 191 han sido trasplantes renales, 73 hepáticos y 18 cardíacos.
Este acto se ha llevado a cabo en la Capilla de la Hermandad de la Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén, San Juan de la Palma y Nuestra Señora de los Ángeles de Los Palacios.
El evento tendrá lugar del 14 al 16 de noviembre y se dará cita los principales profesionales en la materia.
Se han registrado 42 donaciones y 190 trasplantes, de los cuales 55 han sido hepáticos, 126 renales y 9 cardíacos.
La tasa de donación de Sevilla se sitúa en 51,3 donantes por millón de población, superior a la media andaluza (49,3) y de la de España (46,9).
Unas de 600 personas en la II Marcha Solidaria por la Donación en la que estuvieron presentes un importante número de personas trasplantadas deel municipio así como familiares de donantes