Se basa en cinco líneas de actuaciónque se desarrollarán a través de tres bloques de actividades
Sin duda alguna, esta oficina es un "referente en Andalucía del compromiso universitario".
El convenio rubricado entre ambas instituciones establece actuaciones como el desarrollo del programa 'UPO Transfiere-PCT Cartuja'.
Un programa universitario de innovación social que tiene como objetivo preparar y formar a jóvenes de entre 19 y 29 años "para que puedan mejorar sus posibilidades de empleo y vida autónoma".
También comenzarán esta semana otros seminarios sobre flamenco, precariedad laboral, ciberseguridad o enfermedades mitocondriales
La convocatoria extraordinaria de la PEvAU 2024 se realizará en Andalucía entre el 2 y el 4 de julio.
Serán presentadas más de 170 ponencias y contará con expertos y expertas internacionales sobre los últimos hallazgos y evidencias en el ámbito de la actividad física y del deporte de personas con discapacidad, con los Juegos Paralímpicos de París 2024 como horizonte y tema central.
Ambos grupos realizarán las primeras pruebas este viernes por la tarde, a las 16,30 horas, mientras que los mayores de 25 años además realizarán este sábado por la mañana, a partir de las 8,30 horas.
En este sentido, Pablo Quintana (TFM) y Ana Marín (TFG) han sido galardonados en la categoría Empresa; y las estudiantes Carmen Serrano (TFM) y María Cabello (TFG) han conseguido el premio a los mejores trabajos en Deporte.
Doce centros educativos, participarán este sábado en este evento que reúne creatividad, tecnología, innovación, diversión y trabajo en equipo, donde mostrarán los robots fabricados con piezas Lego elaborados los meses previos.
Este plan abarca de manera novedosa ámbitos como la movilidad, la investigación y la cooperación entre las universidades andaluzas para mejorar los servicios.
Esta iniciativa "tiene como objetivo compartir experiencias y aproximar la investigación a la juventud" y, con ello, "acercar la Universidad a estudiantes de Secundaria y Bachillerato".
En esta vigesimoprimera edición con más de 1.000 alumnos y alumnas de 23 municipios de la provincia de Sevilla.
"Este mes, presentaremos a la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía la propuesta en los ámbitos de Administración y Dirección de Empresas, Finanzas y Contabilidad, Ingeniería Informática y Ciencias Ambientales".
El plazo de ejecución es de seis meses, mientras que se pueden presentar ofertas hasta el 31 de este mes de agosto
La propuesta 'Ex machina' se alza con el primer premio por su planteamiento "completo" del entorno y su intervención "serena, con ausencia de espectacularidad y lenguaje contemporáneo"
Esta iniciativa constituiría un esfuerzo "sin precedentes" en Andalucía para impulsar la investigación en detección temprana y prevención de la enfermedad de Alzheimer .
Además de estas plazas, dirigidas a impulsar la consolidación de la plantilla, quedan pendientes las 42 de la Oferta Pública de Empleo de 2022
El debate, moderado por los estudiantes Samuel Chacón y María Ibáñez con la coordinación de Jorge Ceballos, se ha estructurado en tres bloques: infraestructuras, patrimonio y sostenibilidad; juventud y modelo de ciudad.
Este reconocimiento se suma al Premio Sevilla Joven 2003, el Premio del Centro Regional de Transfusiones Sanguíneas, la audiencia en el Palacio de la Zarzuela por su décimo aniversario, el Premio a la Solidaridad 2010 de la Fundación Prodean y el Premio al Voluntariado 2018 de Cruz Roja.