"Caminos de Pasión" continuará promocionando la Semana Santa de Osuna

|


Caminosdepasin osuna

Los representantes de los municipios integrados en la Asociación para el Desarrollo Turístico de la Ruta “Caminos de Pasión”, entre los que se encuentra Osuna, y los presidentes de las Agrupaciones y Consejos de Hermandades y Cofradías de sus respectivas localidades se han reunido en Osuna para renovar, por sexto año consecutivo, el acuerdo de colaboración que establece las líneas de acción para la promoción, difusión y puesta en valor del patrimonio material e inmaterial de la Semana Santa y de las fiestas religiosas.


La alcaldesa de Osuna, Rosario Andújar, ha destacado que la renovación de este convenio “se realiza en la fecha más adecuada, pues estamos a las puertas de la celebración de la Semana Santa, y este acuerdo supone renovar el compromiso de los ayuntamientos con sus consejos de hermandades y con su Semana Santa y mostrar así todo el apoyo y la colaboración necesaria para la difusión y la promoción de esta fiesta, más aún cuando ésta se ha extendido, a todos los efectos, en el plano social, cultural, turístico, gastronómico, y, por tanto, con destacable repercusión económica.”


Además, Rosario Andújar ha resaltado que tanto la Semana Santa de Osuna -que está declarada de interés artístico nacional de Andalucía-, como las de los otros municipios que se integran en esta ruta, han adquirido una envergadura de carácter nacional e internacional como elemento para atraer turismo en estas fechas, por lo que “Caminos de Pasión” es un “instrumento ágil y eficaz de promoción de todo lo que supone la Semana Santa en numerosas ciudades y pueblos de Andalucía.”


Con respecto a la Semana Santa de Osuna, la alcaldesa de la localidad ha resaltado que “nuestro pueblo se engalana y se prepara para esta fiesta, tanto desde el Ayuntamiento, como por parte de bares, restaurantes, alojamientos turísticos, e incluso las propias casas particulares, con el objetivo de recibir de la mejor manera la Semana Santa y a cuantos nos visitan en estas fechas, unos porque tienen sus orígenes en esta localidad y otros muchos porque han conocido Osuna por las diferentes acciones de promoción turística realizada en los últimos años o a través de la propia ruta “Caminos de Pasión”.


A las puertas de la celebración de la Semana Santa, Rosario Andújar ha indicado que se espera un alto índice de ocupación hotelera y un elevado número de visitas a la localidad, una tónica que, por otra parte, viene siendo habitual durante los fines de semanas en este último año, en el que bares y restaurantes vienen presentando un lleno absoluto. Algo que “es muy bueno, porque es economía y, por tanto, es generación de empleo. Indicadores que señalan, pues, que vamos en la buena dirección.”



“Caminos de Pasión”

Con respecto a la renovación de este acuerdo, “Caminos de Pasión” se compromete, por tanto, a continuar trabajando para impulsar la visita a lugares de interés para el turista –como museos, casas-hermandad, etc.- que pongan en valor las tradiciones, el patrimonio histórico-artístico, la artesanía sacra y la cultura local religiosa de los municipios integrantes de la ruta.


También se ha habilitado una señalización específica con información sobre la Semana Santa, sobre los lugares de celebración más emblemáticos en cada municipio, así como iglesias donde encontrar imaginería cofrade, museos de Semana Santa y Arte Sacro, casas hermandad, artesanos, bandas de música procesional, escuelas de saetas o tertulias cofrades.


Otra de las iniciativas ha sido la creación de un itinerario por la Cocina y Repostería de Cuaresma y Semana Santa de Caminos de Pasión, en el que participan un centenar de establecimientos que sirven platos típicos de estas fiestas y que lucen ya un distintivo oficial que lo acredita.


Además, “Caminos de Pasión” cuenta para Cuaresma y Semana Santa con un microsite específico, www.cuaresmaypasion.com, muy en línea con la apuesta por la promoción on line que viene haciendo la ruta. Este portal incluye un calendario con los actos más destacados que tienen lugar durante la Cuaresma y la Semana Santa en los municipios de la ruta y ofrece al usuario la posibilidad de descargar información de utilidad para su visita como programas, horarios o carteles.


“Caminos de Pasión” está integrada por las localidades de Alcalá la Real (Jaén), Baena, Cabra, Lucena, Priego de Córdoba y Puente Genil (Córdoba) y Carmona, Écija, Osuna y Utrera (Sevilla). 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.