Este tipo de cáncer, que tiene una tasa de mortalidad de 600 personas, es asintomático en sus fases iniciales y su detección precoz es clave para mejorar el pronóstico y calidad de vida de los pacientes
Según la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), se estima que 1 de cada 8 hombres será diagnosticado en España con cáncer de próstata. Se trata del tumor más frecuente entre los hombres, con más de 35.000 casos diagnosticados al año. En Andalucía se dan más de 6.300 casos de cáncer de próstata al año, lo que representa el 18% del total nacional, es decir, alrededor de 600 muertes anuales. En la provincia de Sevilla, con el 15% de la población andaluza, se calcula que se diagnostican cerca de 1.000 casos y unas 90 muertes anuales por cáncer de próstata.
Su naturaleza silenciosa hace que los síntomas aparezcan en etapas avanzadas, dificultando un diagnóstico temprano. El equipo médico de la clínica de urología Urogy advierte que "la detección precoz mediante revisiones urológicas regulares es la herramienta más eficaz para aumentar la tasa de supervivencia".
Los especialistas de Urogy subrayan que "la prevención puede marcar la diferencia entre un diagnóstico oportuno y un tratamiento tardío". "El momento clave para solicitar esta visita se sitúa a partir de los 50 años, cuando todo varón debe pedir una revisión por su urólogo", aseguran desde la clínica y, añaden que "en caso de antecedentes familiares, como padres o tíos, con carcinoma de próstata esta recomendación se adelanta a los 40 años".
Innovación para salvar vidas
Para diagnosticar esta grave enfermedad, existen técnicas innovadoras y muy poco invasivas como las que ofrecen los especialistas de Urogy clínica de urología. Así, los urólogos indican que la biopsia de próstata por fusión de imágenes permite identificar lesiones en etapas tempranas, cuando éstas son aún pequeñas y el tratamiento puede ser más efectivo.
La biopsia de próstata por fusión de imágenes "combina lo mejor de la resonancia magnética y la ecografía para identificar con gran precisión las zonas sospechosas de cáncer en la próstata", afirman los urólogos de la clínica sevillana ya que gracias a esta técnica, los médicos pueden tomar muestras solo de las áreas necesarias, haciendo el proceso más efectivo y menos invasivo.
"Se estima que la biopsia dirigida por fusión de imágenes tiene una tasa de detección de cáncer más alta que las biopsias convencionales, con un porcentaje de precisión superior al 90%", confiesan los profesionales sanitarios de Urogy clínica de urología.
Asimismo, existen tratamientos de última generación como la cirugía robótica Da-Vinci, una técnica mínimamente invasiva donde el cirujano especialista maneja una plataforma robótica sofisticada que ofrece acierto milimétrico y alta precisión durante la intervención, lo que hace que se consiga reducir al máximo las posibles secuelas quirúrgicas y permite al paciente continuar con su vida normal en el menor tiempo posible.
"La cirugía robótica Da Vinci ha demostrado altas tasas de éxito en urología, especialmente en el tratamiento del cáncer de próstata". Según el Dr. Manuel Gutiérrez González, especializado en urología y uro-oncología en Urogy, este sistema ofrece "altas tasas de éxito oncológico y funcional", permitiendo no solo superar el cáncer, sino también preservar la calidad de vida del paciente.
Además, el especialista destaca "su eficacia en procedimientos como la prostatectomía radical, con resultados positivos en la recuperación de la continencia urinaria y la función eréctil."
Desde Urogy resaltan que "todos los sevillanos de mediana edad deben realizar revisiones periódicas para poder detectar a tiempo el cáncer de próstata y prevenir complicaciones futuras". Su equipo de urólogos, con amplia experiencia en uro-oncología, ofrece un diagnóstico preciso y un enfoque personalizado para cada paciente que ayuda a salvar vidas.
Escribe tu comentario