A su vez, se está redactando el proyecto para un tercer tramo en la Avenida de Bellavista, entre el Cuartel de Alfonso XIII y la Carretera de Isla Menor, que contará con tres kilómetros y un presupuesto de 1,3 millones.
El Ayuntamiento de Sevilla ha informado este martes de que ha finalizado la construcción del nuevo carril bici en la Avenida de Jerez, concretamente el del tramo comprendido entre la calle Iguazú y la Avenida de Finlandia; un tramo de 1,7 kilómetros que continuará a lo largo de 3,7 kilómetros más hasta conectar la capital con el municipio vecino de Dos Hermanas.
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha supervisado el resultado final de estos trabajos destacando que "este nuevo tramo viene a sumarse a los casi 18 kilómetros nuevos de carril bici con los que contará la ciudad, en los que se van a invertir más de 14 millones de euros" y que darán lugar a unos 218 kilómetros de carril bici en la ciudad.
De esta manera, ha destacado que "Sevilla se mantendrá entre las tres capitales españolas con más kilómetros de vías ciclistas", sólo por detrás de Barcelona y Zaragoza, tras la reciente decisión de suprimir el carril bici de la avenida de la Constitución esgrimiendo una reordenación destinada a garantizar la seguridad de los viandantes, en esta concurridísima y céntrica vía de gran afluencia de vecinos y turistas.
Además de este tramo ya finalizado en la Avenida de Jerez, que ha contado con un presupuesto de casi 600.000 euros, el primer edil ha destacado que ya está en marcha la la continuación de esta vía ciclista en la Avenida de Finlandia, entre el Hospital Fremap y el cruce con la SE-30, un tramo de 690 metros de longitud cuyo presupuesto asciende a más de 1,1 millones de euros. Su plazo estimado de ejecución es de 9 meses, por lo que la actuación podría estar finalizada para inicios del próximo año.
HASTA CONECTAR CON DOS HERMANAS
A su vez, se está redactando el proyecto para un tercer tramo en la Avenida de Bellavista, entre el Cuartel de Alfonso XIII y la Carretera de Isla Menor, que contará con tres kilómetros y un presupuesto de 1,3 millones.
José Luis Sanz ha defendido igualmente que ha incrementado a su vez el contrato de conservación y mantenimiento de estas vías, cuyo importe asciende a 380.000 euros, "duplicando prácticamente el que hasta ahora había".
Sanz ha señalado que "esta inversión permitirá actuar de forma más rápida y eficaz sobre el mantenimiento de estas zonas, muchas de las cuales necesitan una renovación urgente". "Todo enfocado a conectar nuevos puntos estratégicos de la ciudad, mejorar la accesibilidad entre barrios y zonas que ofrecerán una alternativa real al uso de vehículos y fomentar el uso de transporte sostenible", concluía el primer edil.
Esta nueva vía ciclista en la Avenida de Jerez forma parte de un paquete de nuevos proyectos de carriles bici de carácter metropolitano, por los que ha apostado el Ayuntamiento de Sevilla para avanzar en la conexión con los municipios de La Rinconada, Dos Hermanas o Alcalá de Guadaíra. Se trata de un plan conjunto de estos cuatro municipios para la creación de una Zona de Bajas Emisiones que cuenta con financiación europea a través de los fondos europeos de recuperación.
FINANCIACIÓN EUROPEA
En concreto, esta iniciativa de las cuatro ciudades ha recibido 20 millones de euros procedentes de Europa para la ejecución en total de 16 proyectos de nuevos carriles bici, de los cuales a Sevilla corresponden 9, unos recorridos ciclistas que se construirán en los distritos de Bellavista- La Palmera, Norte, Macarena, Este, Cerro-Amate y Sur.
Dentro de este plan de Zona de Bajas Emisiones, ya han concluido los trabajos del carril bici de la avenida de San Jerónimo, de 1,6 kilómetros, que se ha llevado a cabo con un importe de 559.891 euros; y también avanzan a buen ritmo las obras del nuevo tramo de carril bici de acceso norte a Sevilla desde La Rinconada, una vía ciclista de 2,5 kilómetros que cuenta con presupuesto de más de 3 millones de euros.
Otro de los nuevos carriles bici que se está ejecutando actualmente es el situado entre la Ronda del Palacio de Congresos y hasta Valdezorras (Carretera A- 8008) y que cuenta con una longitud de 1,1 kilómetros. Las obras en este caso tienen un presupuesto de 513.252 euros.
Escribe tu comentario