El centro de salud de Montequinto ayuda a afrontar dificultades emocionales y sociales en el programa Gruse

|

Desde su implantación en 2011 en Andalucía, el programa Gruse ha demostrado ser una herramienta clave dentro de la Atención Primaria andaluza para abordar el malestar psicosocial desde una óptica preventiva, educativa y comunitaria.


Montequinto programa gruseEl Centro de Salud de Montequinto, perteneciente al Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla, ha finalizado con una sesión sobre Menopausia el programa de Grupos Socioeducativos (Gruse) puesto en marcha durante el presente año. Esta intervención, desarrollada por trabajadoras sociales, se enmarca dentro de la Estrategia de Promoción de una Vida Saludable en Andalucía y está orientada a personas con malestar psicosocial que no presentan patologías orgánicas.

Según ha informado la Junta en una nota, la intervención de los Gruse incide en la promoción del bienestar emocional a través de dinámicas participativas y el trabajo grupal. Se organizan en ciclos de ocho a diez sesiones semanales, en grupos de aproximadamente quince personas, con el objetivo de empoderar a las participantes y ofrecer herramientas para afrontar situaciones de dificultad emocional o social.

El programa se ofrece dentro de la cartera de servicios de Trabajo Social Sanitario y tiene un enfoque biopsicosocial, abordando los factores personales, sociales y culturales que condicionan la salud.

SESIONES TEMÁTICAS PARA EL CRECIMIENTO PERSONAL Y COLECTIVO

En la edición actual del Gruse, que se ha desarrollado durante los últimos meses en el centro de salud de Montequinto, se ha tratado, por un lado, el apoyo emocional y reducción del aislamiento social, facilitando espacios para compartir vivencias y generar vínculos de pertenencia.

Igualmente importante es la adquisición de conocimientos y habilidades prácticas relacionadas con la salud, los derechos sociales, los recursos comunitarios y las estrategias de afrontamiento. Los Gruse ayudan a fomentar la autoestima y el empoderamiento fortaleciendo la confianza en sí mismas y la capacidad de tomar decisiones. Y, al mismo tiempo, promocionan redes de apoyo con la construcción de vínculos que pueden mantenerse más allá del grupo y servir de sostén emocional y práctico.

Coincidiendo con la décima y última sesión del grupo, se ha abordado de forma específica la menopausia, una etapa vital en la vida de las mujeres marcada por cambios hormonales que pueden acarrear diversos síntomas físicos y emocionales. La sesión ha estado dinamizada por la trabajadora social del centro Concha Gómez y la matrona Beatriz Carballido. Ambas profesionales han destacado cómo los centros de salud y las trabajadoras sociales de los Gruse "emergen como pilares fundamentales para brindar información, apoyo y acompañamiento a las mujeres que transitan esta fase".

Se han tratado aspectos como los cambios físicos y emocionales asociados a esta fase, la promoción de estilos de vida saludables y la necesidad de romper tabúes sociales que aún persisten en torno a la menopausia. Este espacio de reflexión e información pretende acompañar a las mujeres en esta etapa desde una perspectiva positiva, realista y sin prejuicios.

LA SALUD EMOCIONAL COMO EJE DE UNA SANIDAD MÁS HUMANA

Desde su implantación en 2011 en Andalucía, el programa Gruse ha demostrado ser una herramienta clave dentro de la Atención Primaria andaluza para abordar el malestar psicosocial desde una óptica preventiva, educativa y comunitaria.

En este marco, las trabajadoras sociales, con su formación específica y su capacidad para dinamizar grupos, generan espacios seguros y de confianza donde se promueve la reflexión, la participación activa y el fortalecimiento de recursos personales y sociales. Según han concluido, "los Gruse buscan empoderar a los participantes, brindándoles herramientas y recursos para mejorar su bienestar emocional y afrontar situaciones difíciles identificando y desarrollando activos de cada personas".

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.