Se forman en la evaluación y tratamiento inicial del accidentado, en la llamada ‘hora de oro’, tiempo vital para evitar fallecimientos
Más de 450 médicos han elegido el Hospital Universitario Virgen del Rocío como centro donde lograr la certificación en Advanced Trauma Life Support (ATLS), del Comité de Trauma del Colegio Americano de Cirujanos. El objetivo es orientar al médico participante en la evaluación y tratamiento inicial del paciente traumatizado en la llamada ‘hora de oro’, en la que se producen la mayoría de las muertes en pacientes traumatizados (accidentes de tráfico, caídas, heridas por arma de fuego o arma blanca, agresiones…).
Este curso se realiza en el hospital con dos ediciones anuales desde el año 2010. Desde entonces, se han celebrado 28 convocatorias, con 450 alumnos en total, con el Covid como único paréntesis en este tiempo.
El director del curso es el Dr. Felipe Pareja, jefe de Cirugía de Urgencias y Trauma, además de coordinador de la sección de Cirugía de Urgencias y Trauma de la Asociación Española de Cirujanos.
El equipo docente enseña métodos de tratamiento de comprobada eficacia en la atención del paciente traumatizado, además de abordar de forma sistematizada el cuidado inmediato del paciente traumatizado en el ámbito hospitalario. El alumno obtiene la información y las destrezas necesarias para aplicar en el diagnóstico y tratamiento de las lesiones que ponen en peligro la vida del paciente. Teniendo en cuenta además que se actúa bajo condiciones de extrema presión asociadas al cuidado de estos pacientes, unido además al ambiente de ansiedad y prisas que caracteriza a las salas de reanimación.
El curso ATLS es una ventana de oportunidades para que el médico tenga un impacto positivo en la morbilidad y mortalidad que se asocian a las lesiones sufridas. Para todo ello, se presentan escenarios con pacientes simulados, así como prácticas en simuladas con maniquíes muy avanzados que permiten realizar distintas intervenciones, teniendo que pasar posteriormente los alumnos una prueba teórica y dos prácticas para obtener la certificación del curso.
Este curso se imparte en más de 40 países, existiendo evidencia científica que documenta que desde la implementación del programa ATLS se ha mejorado la atención resultando en una menor mortalidad. De hecho, en algunos países es obligatoria la certificación en ATLS para atender a estos pacientes. En España el curso se imparte bajo la tutela de la Asociación Española de Cirujanos.
Escribe tu comentario