En este sentido, "en unos días se conocerá con exactitud el coste de esta intervención" y se sacará a licitación, por lo que los trabajos podrían comenzar en otoño.
El Ayuntamiento de Gerena (Sevilla) ha informado del estado del proyecto de sustitución de la cubierta del edificio escolar La Estación, con el que se pretende resolver el problema de las goteras. En este sentido, "en unos días se conocerá con exactitud el coste de esta intervención" y se sacará a licitación, por lo que los trabajos podrían comenzar en otoño.
Tanto las autoridades locales como el conjunto de la comunidad educativa coinciden en rechazar que se impartan clases en el edificio en paralelo a las obras, por lo que se ha reclamado a la Junta de Andalucía la instalación de las aulas prefabricadas que sean necesarias para reubicar a todos los alumnos en el patio del colegio, informa en una nota de prensa.
En un encuentro con la comunidad educativa, el alcalde, Javier Fernández; el concejal de Educación, José Luis Montes; y el director del Colegio Público Fernando Feliú, Juan José Canelo han detallado la situación del citado proyecto.
Las filtraciones en La Estación obligaron a clausurar el pasado invierno todas las aulas de la planta alta y a reubicar a los alumnos en otros edificios el pasado mes de marzo. Esta situación provocó movilizaciones de protesta por parte de las familias.
Los técnicos de la Oficina de Urbanismo defienden en sus informes que corresponde a la Junta de Andalucía hacerse cargo de las obras, al tratarse de una inversión y no de tareas de mantenimiento, que es lo que la ley asigna a los ayuntamientos. Así, el Gobierno local ha puesto como ejemplos hasta siete sustituciones y arreglos de cubiertas asumidos por la Consejería de Educación en municipios de Cádiz, Huelva y Córdoba en los últimos años.
"Incluso la propia Junta sufragó una anterior intervención en la misma cubierta de La Estación en 2012, por lo que el Ayuntamiento acusa al Ejecutivo autonómico de no asumir sus competencias, y lo denunciará ante el Contencioso-Administrativo", concluye el comunicado.
Escribe tu comentario