Por dicha travesía pasan diariamente "más de 40.000 vehículos entre los que se encuentran camiones de gran tonelaje y mercancías peligrosas".
Reclaman a las autoridades educativas que "escuchen y atiendan las propuestas, así como que muestren un compromiso real para atender las necesidades de todo el alumnado".
"Todo apunta a que no se podrá atender nuestra petición, ni pagándola. Esperamos a la vuelta de las vacaciones una respuesta tras el estudio y posible reorganización", ha concluido el primer edil.
Se trata del tramo del carril bici que discurre por la Cañada Real del Polvero, desde el puente que cruza el río Guadaíra y el embarcadero de la margen izquierda de Coria.
Las lluvias caídas la semana pasada ha empeorado todavía más el "deficiente estado de conservación de dichos tramos de carreteras".
En palabras del alcalde, "todas estas propuestas se han realizado varias veces en años anteriores, siendo recibidas de buen agrado por las diferentes personas que han ejercido el cargo en la delegación de Fomento, pero nadie las ha ejecutado".
Se trata de una moción del grupo socialista que ha contado con el respaldo de Con Andalucía y Vox y que pide información sobre todos los proyectos relacionados con los centros educativos del municipio
A partir de la próxima semana los consultorios de Las Pajanosas (los martes) y Torre de la Reina (los jueves) se quedarán sin personal administrativo.
Esta travesía se encuentra "en pésimo estado" tras las lluvias de los últimos días. "Ya antes de que llegaran las precipitaciones, el firme de la carretera autonómica se encontraba muy deteriorado".
En el escrito se solicita la mejora asfaltado de la travesía, la mejora seguridad vial con repintado horizontal y pasos de peatones, la reparación del peligroso punto kilométrico 1’260 y la construcción de glorietas de acceso y salida a la autovía A-66.
La petición que se formuló a la Delegación territorial el pasado mes de octubrey "ante la falta de contestación y solución, es la madre de la alumna, de tres años de edad, y las propias profesoras del centro quienes tienen que atender diariamente las necesidades especiales".
"Debe apostarse por un modelo en el que el médico se centre única y exclusivamente en una atención al paciente de calidad y con recursos", indica la entidad.
Por su parte, la localidad de Villamanrique reclama a la Junta un plan de choque extraordinario tras el comité del virus del Nilo.
La secretaria general, Verónica Pérez, reitera de que informe a los consistorios “de todo lo relacionado con la incidencia de la pandemia en sus respectivos municipios”
La diputada provincial Asunción Llamas ha recordado que el propio presidente de la Diputación de Sevilla ya reclamó este incremento hace unos días.
Reclama el pago de 350.000 euros correspondientes a la Escuela Taller “Pedrera Verde”, los incentivos de Pedrera Natural o la ejecución de los programas Empleo Joven y 30+
Reivindica el "abandono y matrato" del ejecutivo en la localidad y exigen al alcalde carmonense "que deje de tapar las vergüenzas al PP y pelee por sus vecinos”