En esta labor, además que los que se marchan a estos destinos, participa todo el hospital ya que son muchas las personas que colaboran en tareas previas a las salidas o durante la campaña, para seguir manteniendo la asistencia sanitaria programada.
Un total de 22 profesionales del Hospital Universitario Virgen del Rocío ha colaborado con distintas ONG en proyectos de cooperación desarrollados en África y América desde principios de año. En esta labor, además que los que se marchan a estos destinos, participa todo el hospital ya que son muchas las personas que colaboran en tareas previas a las salidas o durante la campaña, para seguir manteniendo la asistencia sanitaria programada.
Según ha informado la Junta en una nota de prensa, los permisos y las necesidades las coordina la Unidad de Trabajo Social y Participación Comunitaria, siguiendo las líneas establecidas por el Fondo de Cooperación del Servicio Andaluz de Salud (SAS). Estas unidades facilitan que los compañeros que viajan junto a las ONG lo hagan con todas las garantías de seguridad.
De este modo, los profesionales de la unidad de Cirugía General mantienen dos proyectos de colaboración en África. Uno de ellos es con la ONG 'Cirujanos en Acción' y se desarrolla en Gambia. En total, cuatro cirujanos, dos residentes, un anestesista y dos enfermeras se han desplazado hasta allí para participar.
El segundo proyecto es de atención comunitaria en Bir Mogrein, ubicado en Mauritania. Otros dos cirujanos y una residente de esta unidad, junto a dos urólogos, se pusieron en marcha este año con la ONG 'Humancoop' en la zona.
Igualmente, otro cirujano de este servicio ha estado en Uganda con la ONG Nzuri Daima en una misión médica para intervenciones quirúrgicas en Yumbe. Y otro residente más Fundación 'Hand In Hand' se ha incorporado el programa 'Una gota de agua en el océano. Sanidad, agua y agricultura' en Uganda.
Sin duda, el continente africano que mayor número de solicitudes recibe. Así, 'Cirujanos en Acción' también ha organizado la campaña Kwimba District Hospital, en Tanzania, a la que se sumó una cirujana pediátrica del Hospital Infantil.
A Etiopía viajaron por otro lado un especialista en Neurocirugía y otro enfermero del Virgen del Rocío con el proyecto Adama de la Fundación Doctor Clavel. Y a Kenia, una oftalmóloga gracias a 'Visió Sense Fronteres' al campo de refugiados Kakuma, de la ONU.
Centroamérica y América del Sur son otras de las regiones donde muchas ONG desarrollan sus campañas junto a profesionales del Sistema Sanitario Público de Andalucía. En concreto, una enfermera ha participado con la ONG Infancia Solidaria en una expedición quirúrgica de cardiología pediátrica en Honduras.
Además, una especialista de Medicina Interna se unió a la Asociación para la Solidaridad en su programa de atención médica y formación sanitaria en Vallegrande, Bolivia. Y una especialista en Ginecología fue con Misiones Médicas España a Perú.
Escribe tu comentario