El autismo es una de las discapacidades con mayor prevalencia y se estima en más de 20.000 las personas con esta condición en la provincia de Sevilla.
Se trata de un órgano de participación femenino en las políticas de Igualdad de género de la Junta de Andalucía
En todas las zonas que Autismo Sevilla ha abarcado, se han realizado "talleres prelaborales y de capacitación digital".
El evento solidario, a favor de las personas con TEA, recupera su carácter presencial el próximo día 15 de junio.
Jugadores de las primeras plantillas femenina y masculina y de los equipos de la Liga Genuine participan en la presente edición que cuenta con el apoyo de empresas, entidades y voluntariado
Esta iniciativa, cuyas entidades beneficiarias han sido ANIDE, Fundación Altavista y Autismo Sevilla, se enmarca dentro de la política de RSC de la empresa
A través de estas acciones formativas, Autismo Sevilla ha realizado cinco 'Encuentros de Familias', con más de 150 familiares inscritos, con el objetivo de brindar asesoramiento y servirles de herramientas útiles a través del conocimiento.
Las personas con autismo tienden a presentar dificultades de control postural que pueden asociarse con una menor estabilidad.
Esta edición se desarrollará entre los días 8 y 11 de abril y podrá seguirse desde una app.
La situación para las familias "es desesperada" porque esas unidades constituyen un apoyo para poder conciliar el cuidado de los hijos con su vida laboral.
De esta manera quieren recordar a la sociedad española las necesidades de este colectivo durante esta pandemia.
Como cierre a esta semana de actos, la asociación celebrará la II Edición de sus premios Autismo Sevilla.
Se celebrará el próximo jueves 28 de febrero Día de andalucía y consistirá en una prueba con carácter "no competitivo" y con varios recorridos.
Esta donación ha venido tanto de los dorsales de los corredores, como de numerosas personas que han querido colaborar adquiriendo su dorsal cero y colaborando así "íntegramente con la asociación.