Actualmente es la segunda enfermedad neurodegenerativa más frecuente con al menos 150.000 personas diagnosticadas en España.
Se trata de una iniciativa altruista materializada por las alumnas de la Universidad Popular de Dos Hermanas.
El comité de empresa que preside CCOO alerta de "fuga de profesionales" como consecuencia de "las precarias condiciones laborales"
Se trata de una enfermedad congénita y compleja que origina parálisis bilateral de los nervios faciales y ocular
El Macarena, Virgen del Rocío y el hospital de Valme han tomado nuevas medidas por la situación que se está dando actualmente debido a la pandemia.
El consejero de Salud también ha subrayado que desde su departamento se mantienen "reuniones diarias" para analizar la evolución de la pandemia.
El entrenamiento basado en la simulación consiste en sustituir la realidad por un escenario simulado en el que estudiantes de medicina y profesionales entrenan para adquirir habilidades de comunicación, psicomotrices o de trabajo en equipo.
Pacientes postmenopáusicas con RH+ y HER2 negativo que tienen entre 1 y 3 ganglios axilares positivos y con un resultado Recurrence Score® igual o inferior a 25 podrán ser tratadas únicamente con hormonoterapia con igual eficacia
El 6 de enero de 1991 fue la fecha del primer trasplante cardíaco que se hizo en el hospital sevillano.
El Sindicato Médico de Sevilla denuncia que los motivos alegados son "problemas de financiación" y a los profesionales se les ha indicado que no deben empezar ninguna entrevista con familiares de pacientes fallecidos
En total han participado en el estudio más de 100 investigadores de 17 países europeos y 48 ciudades de 55 centros.
Funcionará como nueva área asistencial de cara a los próximos meses.
El centro sevillano de referencia es uno de los más grandes del país, en el que trabajan más de 8.400 profesionales, el 73,29 por mujeres
Favorece la comunicación entre dos profesionales médicos de diferentes especialidades en donde el solicitante requiere la opinión sobre alguna patología del paciente, bien por la complejidad, severidad o alta especialización
Los hechos han tenido lugar mientras trabajando en la reparación de una avería detectada en un centro de transformación de la calle Ontur, en el barrio de Parque Alcosa.
El primer candidato que ha elegido el hospital sevillano ha sido el número 20 de España, quien realizará su residencia en la unidad de cirugía plástica estética y reparadora
Desde que se iniciaron en junio, más de 200 profesionales ya se han formado para mejorar la seguridad de los pacientes y la de los profesionales ante nuevos brotes.
Andrea Gabella Vela es la enfermera que ha estrenado el cupo de la especialidad de matrona, eligiendo al hospital sevillano como primera opción para su formación entre la totalidad de los centros españoles.
La primera de las intervenciones, consistente en la ampliación del área de consultas para pacientes con problemas respiratorios y/o posibles casos de la Covid-19, ha finalizado
Se trata de un servicio "muy especializado único" en Andalucía que dará una atención integral al cáncer de piel "en todas sus facetas".