Los trabajos consisten en la instalación de "refrigeración adiabática con el fin de suavizar las temperaturas en las aulas durante los meses de verano" y en la "colocación de paneles solares fotovoltaicos para la producción de energía eléctrica".
Con una inversión prevista de más de 11,1 millones de euros, la empresa ha licitado y adjudicado por 380.000 euros los trabajos de redacción y proyecto básico, de ejecución, el estudio de seguridad y salud, la dirección de obra y asistencia técnica del edificio.
Esta acción refuerza el mantenimiento de árboles con los que se han recuperado alcorques vacíos que no disponen de sistemas automatizados o nuevas soluciones urbanísticas y completa otras acciones similares.
La nueva zona sur está llamada a convertirse en la actuación más emblemática de la remodelación del terminal, que absorberá prácticamente la mitad de los 60 millones de euros de inversión prevista en el plan de obras del aeropuerto.
Todas las actuaciones se sufragan con fondos --cerca de 300.000 euros-- del Plan Contigo de la Diputación provincial de Sevilla.
Serán considerados como terrenos de uso residencial con una edificabilidad máxima de 98.000 metros cuadrados y la posibilidad de construir en él hasta 700 viviendas, el 30 por ciento de ellas con algún grado de protección.
El consejo Regulador que espera sea la de "la recuperación" tras la pandemia de Covid-19.
La consejera precisa que "las viviendas en arrendamiento y las de acceso diferido que no están amortizadas son inspeccionadas al menos una vez al año por personal administrativo de la agencia adscrito a tareas de verificación de inmuebles".
Las obras cuentan con un presupuesto de licitación de 6,23 millones de euros y 18 meses como plazo de ejecución y cambiarán "por completo" la fisonomía de este amplio espacio.