pacientes

​Las urgencias del Hospital de Lebrija, al borde del colapso

El Sindicato Médico de Sevilla ha denunciado la situación que vive este cento de salud por la falta de cobertura de las vacantes y ausencias que llevan produciéndose desde hace más de un año

Un estudio del Virgen del Rocío constata ventajas del soporte respiratorio mecánico en trasplantados cardiacos

La investigación, realizada por profesionales del Servicio de Cuidados Intensivos del hospital sevillano, ha sido presentada en el 7º Congreso de la Sociedad Española de Trasplante (SET)

Movilizaciones en el hospital de El Tomillar en demanda de un refuerzo de personal

El sindicato insiste en que "es imprescindible una dotación adecuada de recursos humanos si realmente se quiere prestar una asistencia de calidad teniendo en cuenta la seguridad del paciente".

El Virgen del Rocío se suma a los talleres 'Ponte Guapa' para pacientes con cáncer

Durante los talleres, esteticistas y maquilladoras voluntarias enseñan a las pacientes a cuidar su piel y a maquillarse durante el tratamiento.

La nueva sala de transfusiones del Macarena mejora la seguridad asistencial de pacientes inmunodeprimidos

Se asegura el desarrollo de todo el itinerario asistencial en acto único, dentro de la propia consulta, sin que el paciente tenga más que desplazarse de una sala a la contigua.

Salud Mental Infantil del Macarena incrementa un 30% la asistencia de pacientes durante la pandemia

El centro retoma los contactos presenciales con la asociación 'Asperger Sevilla' para mejorar su abordaje.

Los hospitales Virgen Macarena y San Lázaro sirven 600 menús especiales con motivo de las fiestas

En el caso de los hospitales de Valme y El Tomillar también se preparan cinco menús navideños para los pacientes ingresados.


Más del 40% de los pacientes de UCI padecen secuelas neurológicas por una hospitalación prolongada

 En caso de tiempos prolongados en UCI y la realización de maniobras de prono, la probabilidad de sufrir complicaciones también aumenta.

Unos 1.500 pacientes atendidos por la UCI del Valme durante el primer año y medio de pandemia

La patología Covid ha supuesto el 15% del total, duplicando el tiempo medio de estancia hasta situarlo en 29 días.

El Virgen del Rocío suma tres CSUR para tratar a más pacientes con enfermedades raras de otras comunidades

Sus más de 9.500 profesionales lo convierten, por otro lado, en el hospital con más volumen de personal de España que atienden, cada año.

La Unidad de Deterioro Cognitivo del Macarena atiende a más de 2.000 pacientes al año

Cada año se valora de forma específica a unos 500 pacientes para ofrecerles la posibilidad de acceder a las nuevas terapias farmacológicas etiopatogénicas que modifican el curso clínico de la enfermedad de Alzheimer.

2.000 pacientes consultan anualmente por dermatitis atópica en el Macarena

Aproximadamente el 60 por ciento de los casos son diagnosticados durante el primer año de vida, afectando a niños entre un diez y un 20 por ciento, y un tres por ciento en adultos.

​La sepsis, entre las principales enfermedades atendidas en las Unidades de Cuidados Intensivos de Andalucía

La pandemia por SARS-CoV2 ha puesto en evidencia la importancia que tiene la prevención de aparición de complicaciones infecciosas por el alto riesgo de desarrollo de Sepsis en el paciente crítico

El Macarena atiende a un millar de pacientes por migraña

La migraña es una enfermedad con gran incapacidad que a nivel mundial se sitúa como segunda causa de años vividos con discapacidad por el paciente.

​El Servicio de Cardiología del Hospital Macarena controla por vía telemática la salud cardíaca de más de 2.000 pacientes

A diario la información de los pacientes es recibida a través de un programa informático, además de recibir alertas tanto de posibles fallos de funcionamiento del aparato como incidencias en el ritmo cardíaco o posibles descargas

​Las UCIS andaluzas han atendido a más de 5.400 pacientes por COVID

La SAMIUC publica su último informe de seguimiento de ingresos en las UCI de Andalucía de pacientes con COVID-19, en el que se confirma la mejora de la ocupación y un cambio de perfil más joven

El Valme recibe su primera donación de órganos de un paciente con ELA

Concretamente, este centro hospitalario ha podido acogerse a esta donación a través de su programa en asistolia implantado en 2018.

Los pacientes del Virgen del Rocío podrán visualizar su menú a través de las pantallas de sus habitaciones

Existen dietas tipo y otras personalizadas en la que pacientes adultos e infantiles pueden seleccionar su menú de entre una carta que se les facilita.

El Macarena atiende al año más de 1.000 pacientes afectados por casos epilépticos complejos

El centro hospitalario señala que la epilepsia es una de las enfermedades neurológicas más frecuentes que se produce por la descarga excesiva de las neuronas cerebrales. 

Más de 300 pacientes con fibrosis quística son tratados en la unidad de referencia del Virgen del Rocío

Un 25 por ciento de ellos ya se está beneficiando de los nuevos fármacos, conocidos como moduladores del CFTR, que empezaron a administrarse durante la pandemia.