La intención del SAS es establecer allí algunos de los dispositivos terrestres del 061, para lo que precisa disponer de dependencias adecuadas para prestar atención a las emergencias sanitarias.
La intervención está centrada en solventar las patologías en cubiertas y fachadas del inmueble.
Las empresas interesadas, tal como ha comunicado la Consejería, tienen hasta el 9 de septiembre para presentar sus ofertas a través de la plataforma electrónica de la administración Sirec.
Los trabajos de restauración y conservación se han realizado sin alterar su estructura arquitectónica y con el objetivo de "mantener la estética original del edificio".
La consejera de Fomento ha señalado que se prolongarán durante todo el año, con más de tres millones de inversión y que incluyen la cubierta de los andenes y placas solares.
Todas las víctimas relataron que mientras hacían uso de sus dispositivos móviles y cuando el autobús estaba detenido en paradas cercanas al centro comercial Plaza de Armas.
La última vez que fue visto se encontraba en la estación de autobuses de Plaza de Armas.
El cambio de nombre es un homenaje al español asesinado en el atentado yihadista de Londres de 2017.