Según los estudios que se están realizando en el Conjunto Arqueológico existen el doble de estructuras susceptibles de ser enterramientos de las actuales
El ayuntamiento impulsa una investigación internacional en torno al hacha hallada en el yacimiento del municipio y presentará en marco la musealización de los restos arqueológicos del solar de la Biblioteca Pública
Ha registrado más de 13.700 vísitas a su sede y a sus dólmenes y se ha convertido en epicentro de toda la actividad de difusión realizada por el Ayuntamiento sobre el legado prehistórico que alberga su término municipal
Los trabajos emprendidos en la parcela municipal del Cerro de la Cabeza son fruto del convenio suscrito por el ayuntamiento del municipo, el Instituto Arqueológico Alemán y las universidades de Wuzburgo y Autónoma de Madrid
La Comisión Provincial de Cultura informa favorablemente sobre la inscripción en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz, con la tipología de zona arqueológica, para otorgarle una mayor protección y tutela
Acepta así la recomendación de Defensor del Pueblo Andaluz que pretende inscribir este paraje en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz
El XVII Seminario Francisco Sousa ‘Claves para el conocimiento del Guadalquivir prerromano y prehistórico’ conmemora el 40 aniversario de las últimas excavaciones desarrolladas en este yacimiento.
En el yacimiento, bautizado como Getsemaní-Cerro del Ojo, se han encontrado restos óseos, hachas de piedra y cinceles.
El concejal de Turismo asegura que se trata de algo ya planeado antes del famoso expolio del pasado mes de marzo.