La duración de los trabajos es de 3 años, con posibilidad de prórroga de 2 años y otra adicional de un máximo de 9 meses.
Esta vía ciclopeatonal se prevé en la margen derecha del tronco de la A-376, dentro del núcleo urbano de Montequinto, entre los kilómetros 1,9 y 3,4, concluye la nota de prensa.
La inversión total para los próximos dos años será de 108.831,39 euros y tiene como objetivo mantener los aseos en óptimas condiciones de higiene y salubridad, asegurando su funcionamiento adecuado para el uso público diario.
La Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por OHL-Guamar será la encargada de estos trabajos en un tramo de 2,4 kilómetros de longitud, el equivalente a una cuarta parte del recorrido de todo el tramo norte.
La duración inicial es de tres años, con posibilidad de una primera prórroga de dos años y otra adicional por un máximo de nueve meses.
Los trabajos de renovación de desvíos se realizan fundamentalmente durante las bandas de mantenimiento, en horario nocturno sin circulaciones comerciales, y representan un gran reto técnico y de logística.
"Esta nueva infraestructura contará con un recorrido de 8,2 kilómetros con plataforma exclusiva para autobuses cien por cien eléctricos y dará servicio a las más de 100.000 personas que residen en el Distrito de Sevilla Este - Alcosa - Torreblanca".
Se llevará a cabo en tramos de carreteras que destacan por su "intensidad de tráfico" y por la "proximidad de viviendas cercanas".
Un nuevo hito alcanzado tras el impulso del Ayuntamiento de la mano de FADA-CATEC, que refuerza a la ciudad como enclave especializado en la industria y la tecnología del espacio y estratégico para la captación de inversiones.
Las empresas interesadas, tal como ha comunicado la Consejería, tienen hasta el 9 de septiembre para presentar sus ofertas a través de la plataforma electrónica de la administración Sirec.
Tienen un precio de arrendamiento de alrededor de 390 euros (IVA y gastos excluidos), con plaza de garaje y trastero vinculado.
El proyecto Entre Murallas comprende una superficie de 4.276 metros cuadrados, desde el espolón oriental del Cerro hasta su entronque con la calle Cuesta del Castillo y la explanada de la ermita.
La construcción de la nueva EBAP es "fundamental para garantizar la capacidad hidráulica de la red de saneamiento existente".
Esta intervención de adaptación de la plataforma de estacionamiento se enmarca en el plan de obras de reforma y ampliación que está desplegando el aeródromo hispalense en los últimos años.
El objetivo de estas actuaciones es dotar de mayor capacidad a esta línea, así como renovar las instalaciones para mejorar su disponibilidad y fiabilidad.
La carretera, que discurre en su totalidad por el término municipal de Sevilla capital, posee una longitud total de 2,5 kilómetros y una plataforma formada por dos carriles de ancho variable.
El contrato de 2020 se licitó por un importe de 128.856 euros, dividido en cuatro lotes para favorecer la participación de distintas librerías.
Una de ellas la destina al Distrito Cerro-Amate y las cuatro restantes se reparten según el criterio de proporcionalidad de las solicitudes existentes como establece la norma.