La construcción (-413 personas en paro) y la agricultura (-296 personas en paro) han sido los sectores más pujantes, aunque el paro también se ha reducido en la industria (-59) y los servicios (-51).
Entre los tipos delictivos, destaca un 66,7 por ciento más de homicidios dolosos y asesinatos consumados, con cinco casos entre enero y junio de este año frente a tres del mismo lapso del año pasado.
Agentes sociales saludan la bajada de paro y piden políticas de reindustrialización y apoyo para pymes.
A pesar de todo, la US mejora en la puntuación en las revistas de alto prestigio Nature y Science, según defiende en un comunicado la institución académica.
El investigador de la US José Sánchez ha informado que no funciona como un aire acondicionado, sino que la "propia estructura de la parada emite frescor".
Por sectores, ha bajado en servicios, industria y el colectivo sin empleo anterior, prácticamente se ha mantenido en construcción (solo dos personas en paro más) y ha subido en agricultura.
En este sentido, el mes de febrero ha terminado con 364 personas en paro menos que el mes anterior y un aumento de la afiliación a la Seguridad Social de 3.301 personas en la provincia de Sevilla.
Los datos estadísticos reflejan que en octubre, "la contratación indefinida alcanzó el segundo mejor registro de la historia en la ciudad", con 13.890 de los 31.360 contratos que se firmaron en el mes.
Lla provincia de Sevilla mayo con 3.957 parados menos respecto a abril, 1.090 parados menos en el caso de la capital andaluza.
Este lunes alcanzará los 103,24 euros el megavatio hora (MWh), un 7,28% menos que este domingo, y supone su sexta bajada consecutiva
La provincia de Sevilla ha cerrado el mes de septiembre con 3.647 personas menos inscritas en las listas del desempleo respecto a agosto y 45.980 contratos más con relación a dicho mes.
El parque de atracciones sevillano espera recuperarse con el mercado portugués.
Este distrito tiene una tasa de incidencia de coronavirus Covid-19 de 92,2 casos confirmados de contagio por cada 10.000 personas en los últimos 14 días.
La provincia iguala la cifra de fallecidos por Covid notificada el 9 de febrero, día en el que se confirmaron 126 muertes en Andalucía, si bien tres días más tarde el dato fue aún peor, con 28 fallecidos en Sevilla.
Sevilla capital ha registrado 68.687 parados en agosto, lo que supone un descenso de 2.330 personas respecto al mes de julio, consiguiendo así bajar de la cifra de 70.000 desempleados.
Tras esta caída, la cifra total de personas sin un puesto de trabajo se situó en 71.017 en la ciudad, la más baja desde la de 69.062 que marcó febrero del año 2020.
La pandemia de coronavirus presenta un desigual comportamiento en la provincia, puesto que los índices que tienen los distintos distritos son muy diferentes.
La capital ha registrado este martes 99,4 casos por cada 100.000 habitantes, frente a los 100,2 del lunes, continuando así con la bajada de confirmados prácticamente diaria desde que a finales de enero sufriera el cierre perimetral al superar los 500 casos.
"Hay que seguir" porque "mientras la vacuna avanza, la responsabilidad de todos es imprescindible para evitar grandes repuntes", ha dicho el presidente.
La Junta de Andalucía para establecer los cierres perimetrales", con la circunstancia de que las renovaciones de los cierres se establecen por 14 días.