Dicho centro ha atendido 68 ingresos y 32 altas en sus diez primeros días de funcionamiento.
Se recomienda a los vehículos que circulen por itinerarios alternativos, como es el caso del acceso desde la autopista Sevilla-Huelva (A-49).
Con este plan se habilita más de 15.200 camas convencionales y 2.600 en unidades de Cuidados Intensivos (UCI).
Aguirre ha detallado que este centro va a depender "orgánicamente" dentro del sistema sanitario público andaluz del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla.
Se han convocado a 974 vecinos del municipio que compondrían "una muestra aleatoria seleccionada por criterio epidemiológico de incidencia de la enfermedad y representativa de la población"
Funcionará como nueva área asistencial de cara a los próximos meses.
400 se encuentran en una unidad de cuidados intensivos (UCI), 19 más que la víspera.
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha propuesto varios itinerarios alternativos.
Los ambulatorios de los barrios de Coca de la Piñera, La Pañoleta y El Carambolo, cerrados al comenzar el estado de alarma, continúan sin tener dar asistencia a los vecinos
Los municipios, pertenecientes al ámbito de actuación de la Mancomunidad de Servicios La vega, estrena 10 contenedores para el reciclaje de envases de vidrio con un diseño exclusivo de su municipio
Los fallos en el suministro, según ha dicho, repiten un mismo patrón porque comienzan en torno a las 16 o 17 horas y se prolongan incluso "hasta las nueve".
Se trata de un programa de la Delegación de Bienestar Social del ayuntamiento, denominado 'En Buenas Manos', de ayudas técnicas y material orto-protésico
La Junta de Andalucía licita la instalación de esta infraestructura cuyo uso estará limitado al transporte público y a los vehículos con más de un ocupante
El alcalde de Camas ha precisado que en función de la evolución de la situación sanitaria el Ayuntamiento estudiará la posibilidad de promover alguna fiesta patronal en torno a la fecha del 15 de septiembre.
En los hospitales públicos hay en este momento 5.388 camas no ocupadas, mientras que en los centros hospitalarios privados son 2.163.
Moreno ha destacado que el esfuerzo de todos en Andalucía «está funcionando» por el momento, ya que los casos confirmados en la comunidad representan el 6% del total nacional.
Ya está preparado el dispositivo para abrir centros educativos para la atención alimentaria de menores.
El citado real decreto, como es sabido, circunscribe los desplazamientos permitidos a la ciudadanía a la adquisición de alimentos, productos farmacéuticos y de primera necesidad.
Y es que el instituto, según la AMPA, presenta "humedades, paredes de azulejos que se caen, baños inutilizables, un patio permanentemente encharcado", entre otras cosas.
Han sido elegidos para participar en esta iniciativa dirigida a superar los datos de reciclaje de vidrio durante diciembre y enero puesta en marcha por la Junta de Andalucía, FAMP y Ecovidrio, que cuenta con la colaboración de la Mancomunidad de Servicios La Vega