Las cuatro conexiones contarán con dos frecuencias semanales entre la ciudad y cada uno de los destinos y sumarán alrededor de 65.000 asientos disponibles.
Desde Sevilla City Office se sigue trabajando para conseguir esa conexión con Estados Unidos, dentro de la estrategia por mejorar la conectividad del destino y acercar a Sevilla a un mercado de largo radio y alto nivel adquisitivo.
Ryanair sigue siendo la aerolínea con más operaciones en el aeropuerto de la capital andaluza, pues acapara casi el 87,75% de las conexiones internacionales.
La compañía opera por vez primera en San Pablo con varios vuelos a Casablanca y Tánger, ofreciendo la oportunidad de "diversificar los destinos y reforzar las conexiones con el mercado estratégico de Marruecos"
En mayo, el número de rutas programadas supondrá un incremento muy importante respecto a meses anteriores.
Reunión en el consistorio guillenero del alcalde Lorenzo Medina con el gerente Juan Carlos García Argenté que se ha comprometido a estudiar la demandas de los usuarios.
El alcalde solicita la recuperación total de las tres líneas de autobuses que conectan Guillena, Torre de la Reina y Las Pajanosas con Sevilla.
San Pablo conectará Sevilla con un total de 62 ciudades, lo que se traduce en una muy buena temporada de verano.
El fuerte temporal de levante ha provocado el cierre de estas conexiones durante varios días.
La naviera Armas proporcionará un barco con capacidad para 966 pasajeros y 290 vehículos.
El temporal no ha permitido abrir las conexiones con Rota que siguen aún suspendidas.
Por su parte, Espadas lamenta la decisión de Vueling pero no teme una parada de la tendencia positiva de San Pablo.