Desde Endesa han señalado que la práctica "sigue proliferando" en barrios como Polígono Sur, Torreblanca, Palmete, Padre Pío o La Plata, como "lo demuestran las intervenciones llevadas a cabo por Policía Nacional en la zona".
Manuel Rosa ha lamentado la situación de las familias afectadas y ha puntualizado que "son muchos los afectados, entre ellos, personas mayores, niños y enfermos".
Las incidencias se habrían agudizado especialmente en los barrios de Las Letanías y Murillo, incidiendo además en los trabajos promovidos en dichas zonas del Polígono Sur hispalense para renovar o mejorar las instalaciones de distribución energética.
Los colectivos vecinales acusan a Endesa de una supuesta falta de inversiones en las infraestructuras eléctricas, mientras dicha empresa alega el papel de las acometidas ilegales a la red para los cultivos de marihuana dentro de viviendas y el elevado consumo de los mismo.
El viento obligaba este domingo a la suspensión de la circulación de trenes entre las estaciones de Cocheras y Olivar de Quintos.
Según estimaciones de la plataforma interdistritos Barrios Hartos, entidad que había convocado esta marcha bajo el lema 'Nos cortan la luz, nos suben el agua' para insistir en la defensa de los servicios públicos básicos.
Sostiene la plataforma vecinal en un comunicado que la falta de energía eléctrica durante prolongadas horas en "numerosos barrios" de la ciudad "no ha cesado durante las diversas olas de calor" en los distritos Cerro-Amate, Polígono sur, y distrito norte.
Barrios Hartos ha llamado la atención sobre el hecho de que, ahora, además de los cortes, hay "accidentes eléctricos que ponen en peligro las vidas" de los vecinos.
Los profesores señalan la carencia de recursos para "gestionar los graves problemas de convivencia y conducta".
Pese al récord de demanda, frente a los 147 cortes de suministro de estas características del verano de 2021, durante el periodo estival de 2022 se han contabilizado 85 incidencias
Se trata de los centros de transformación ubicados en las calles Marinaleda y Nogal de Torreblanca y la calle La Algaba en La Plata.
Las obras previstas se van a llevar a cabo en la calle Pares, y consisten en la conexión de lineales eléctricas a lo largo de unos doscientos metros
Tras la instalación de estas infraestructuras en las calles Marinaleda y Los Molares, ésta se ubica en la calle Nogal y darán servicio en total a unos 4.000 clientes
Vecinos afectados de barrios sevillanos como su Eminencia, Torreblanca o el Polígono Sur están convocados a esta acción mientras que en otros barrios como San Jerónimo y Pino Montano se celebrarán asambleas
Pide que ejecute las obras de ampliación de capacidad del transformador de la pedanía para evitar estos cortes y el "perjuicio de los vecinos"
Protestan por los prolongados fallos en el abastecimiento energético que sufren diversos barrios desfavorecidos de Sevilla
En ningún caso competencia de vecinos, cuya inmensa mayoría están al corriente del pago de facturas eléctricas por servicios que no perciben", ha apostillado.
La movilización de este jueves no es la primera de esta naturaleza, puesto que el pasado 17 de agosto realizaron una concentración a las puertas del Distrito Cerro-Amate y con idéntico motivo.
Según los vecinos "desde hace varios meses los cortes de luz son diarios y se ha tenido reuniones con el distrito, con la subdelegación de Gobierno y con Endesa", sin solución.
Estas incidencias han sucedido el pasado 29 de noviembre, el 31 de diciembre, la propia Nochevieja, la madrugada de Año Nuevo y además los días 3, 4 y 7 de enero y además las últimas jornadas.