Sevilla capital ha registrado 68.687 parados en agosto, lo que supone un descenso de 2.330 personas respecto al mes de julio, consiguiendo así bajar de la cifra de 70.000 desempleados.
La cifra de fallecidos supone el peor dato en tres meses mientras siguen subiendo la cifra de hospitalizados por COVID
La capital ha registrado este martes 99,4 casos por cada 100.000 habitantes, frente a los 100,2 del lunes, continuando así con la bajada de confirmados prácticamente diaria desde que a finales de enero sufriera el cierre perimetral al superar los 500 casos.
Contabiliza 2.452 nuevos empadronamientos durante 2020 y alcanzaría 137.502 habitantes
Desde esa hora "lo más responsable y lo más sensato es permanecer en el domicilio", avisa el alcalde.
Esta cifra supone un ligero descenso del número de incidentes gestionados durante el mismo período en 2019, cuando se coordinaron 2.529 emergencias.
Según un informe de acierto.com, 6 de cada 10 está de acuerdo con establecer un nuevo confinamiento con el fin de frenar la pandemia
Alcanza 1.043, tras la bajada durante el fin de semana y suma ocho muertes, cuatro en Málaga, tres en Sevilla y uno en Almería
Sevilla capital suma 1.173 parados más entre julio y agosto de este año y contabiliza actualmente 81.699 demandantes oficiales de empleo.
La DGT analiza diariamente la evolución de la movilidad desde la entrada en vigor del estado de alarma comparando la intensidad de la circulación con días tipo de febrero.
La provincia de Sevilla cerró marzo con 225.282 personas inscritas en las listas del desempleo frente a las 193.469 del mes anterior.
Según datos oficiales del Ministerio del Interior, los delitos penales se han reducido en la localidad durante 2019 en un 16'4 por ciento, lo que lo coloca en cabeza de los pueblos de más de 30.000 habitantes
En la edición de 2019 se han realizado un total de 28 representaciones de 13 compañías, con 7 estrenos absolutos, 1 europeo, 3 producciones y 1 coproducción, a los que han asistidos 5.600 espectadores
Sin contar la capital, se ha registrado un incremento del 8% hasta el mes de junio, creciendo también en torno al 11% el personal empleado en estos establecimientos hoteleros
Se incrementaron casi un 24%, lo que influyó decisivamente en el valor global de pernoctaciones que subió un 6,72%, alcanzando las 139.441
Las pernoctaciones subieron cerca de un 8% y el personal que trabaja en esos establecimientos experimentó un crecimiento del 20,11%, con respecto al mismo mes de 2018
El ayuntamiento hace balance positivo de la Feria asegurando que consolida su actual modelo al tiempo que logra un contundente control de
la botellona, de la venta ilegal de alcohol y de los aparcamientos indiscriminados y una mayor limpieza en el Real y su entorno
Actualmente casi 200 vecinos y vecinas más del municipio aljarafeño tienen un empleo con respecto al mismo periodo de 2018
Esta tecnología permite encontrar grupos de pacientes que responden mejor a un tratamiento para poder personalizarlo.
En el caso de las pernoctaciones de estos viajeros, fueron un total de 105.950, lo que implica un 25,58 por ciento más respecto a la cifra cosechada en noviembre de 2017.