El Consistorio ha descrito que durante la intervención se han realizado tres sondeos que han permitido identificar distintos niveles de ocupación, destacando especialmente los hallazgos en el segundo sondeo.
Las nuevas excavaciones se basan en cuatro anomalías detectadas con georradar de alta frecuencia que pueden corresponder a restos de víctimas de la represión militar
Se trata de la Universidad más antigua del mundo, que sólo realiza excavaciones en Pompeya (Italia) y ahora en Écija
A punto de finalizar la campaña de 2021, desde la Universidad de Sevilla señalan que los resultados han superado los objetivos de las campañas de excavación y abren las puertas a nuevas líneas de investigación
Los trabajos emprendidos en la parcela municipal del Cerro de la Cabeza son fruto del convenio suscrito por el ayuntamiento del municipo, el Instituto Arqueológico Alemán y las universidades de Wuzburgo y Autónoma de Madrid
El XVII Seminario Francisco Sousa ‘Claves para el conocimiento del Guadalquivir prerromano y prehistórico’ conmemora el 40 aniversario de las últimas excavaciones desarrolladas en este yacimiento.
Juan Gabriel Rodríguez Laguna
Antropólogo
@laguna_jg
El Ayuntamiento espera que se pueda visitar a finales de enero.
Los días 16 y 17 de junio se celebrarán jornadas de puertas abiertas para explicar a los visitantes el proyecto de investigación.
Arqueólogos sevillanos excavan un yacimiento de primitivas torres fortaleza en Cerdeña