El proyecto aprobado supondría una inversión total de 7,5 millones de euros, de los cuales el 85% iría a cargo de Fondos FEDER y el 15% restante lo aportaría de el ayuntamiento con fondos municipales
El recinto, con 4,5 hectáreas, supone la puesta en servicio de un nuevo pulmón verde para la ciudadanía con múltiples posibilidades
Incentivado por la Agencia Andaluza de la Energía, y cofinanciado por fondos FEDER, permitirá disponer de puntos de recarga para vehículos eléctricos y abastecer la demanda eléctrica del inmueble
Los trabajos se están llevando a cabo en la autovía de Coria del Río (A-8058) a su paso por Marina Gelves y tendrán continuidad a la altura de la barriada Camarón de San Juan de Aznalfarache, y en la vía que conecta la capital a la entrada de La Algaba (A-8006)
Se trata de una obra que está cofinanciada al 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) y que se enmarca en la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (Edusi), concretamente, en la línea 'Espacios ecológicos y Patrimonio Natural.
El ayuntamiento invetirá 522.190 euros para la mejora de eficiencia energética en infraestructuras y servicios públicos, uso de energías renovables y autoconsumo eléctrico
La aprobación de estos proyectos supone una inversión de un millón de euros para las entidades locales que conforman la agrupación, de los que la Diputación de Sevilla asume la financiación de 220.000 euros (22 por ciento).
El Ayuntamiento recibirá 376.160,87 euros por parte de la Junta de Andalucía y el Fondo Social Europeo
La obra tiene un presupuesto de 152.087 euros y será financiada con los fondos europeos para el desarrollo de las regiones.
El proyecto contempla la instalación de una pasarela de 720 metros de longitud que sobrevuele el trazado de la autovía A-8057.
Los mercados de la calle Feria, el Arenal y la Encarnación se beneficiarán de estas obras cuya financiación provienen al 80% de fondos Feder.
Esto es "clave" para desarrollar los proyectos financiados por fondos Feder.
El sistema, que ha supuesto una inversión total de 576.000 €, constituye una herramienta clave para elaborar y gestionar los planes provinciales de inversión.
El alcalde de la localidad se reúne con el delegado de Fomento para debatir sobre esta posibilidad incluyendo los trabajos de construcción en los Fondos Feder
Villalobos apuesta por los fondos europeos de desarrollo para el impulso de la sociedad de la información en la provincia.
Tras la reunión mantenida ayer por 17 diputaciones en Madrid, el regidor provincial sevillano afirma rotundamente que 'la pelota está en el tejado del ministro Montoro'.
La inversión, con un presupuesto de más de 574.400 euros, irá destinada a seis municipios de las comarcas Sierra Norte y Sierra Sur.
En la propuesta del Gobierno español este programa de 975 millones de euros queda restringido exclusivamente a los núcleos urbanos de más de 20.000 habitantes.