Asimismo, el sector ha valorado que el Ayuntamiento de Sevilla haya "descriminalizado" a la hostelería después de "más de dos décadas con fuertes restricciones para su apertura durante la Madrugá".
Han recordado "el centenar de bares y restaurantes que han visto imposibilitada su labor, o han considerado que no se daban las condiciones mínimas para atender a sus clientes, y cuyos ingresos directamente ha sido eliminados en una fecha clave".
Los establecimientos que por su amplitud interior tenían la posibilitado de ofrecer el servicio de comidas y bebidas lo han hecho con cierta normalidad.
Maceda ha lamentado la climatología para los próximos días y en este sentido ha señalado que "parece ser que el resto de la semana difícilmente salgan procesiones con lo cual nos influye enormemente en nuestra ventas".
"No es un impuesto al turismo, sino al alojamiento, por lo que no afecta a cocheros, taxistas o a las entradas para visitar monumentos".
La hostelería de Sevilla ha asegurado que se prepara para el nuevo año con optimismo, confiando en que la combinación de la oferta turística local y la calidad de los servicios.
La actividad hostelera, según Maceda, "se consolida año tras año como fuente de ingresos de la ciudad, lo cual se traduce en un alto índice de empleabilidad".
Esta junta de gobierno emitirá la correspondiente resolución de prórroga de estos veladores hasta que se apruebe la nueva ordenanza.
Además señalan que el evento supondrá una "gran repercusión internacional" hacia el mercado estadounidense y latinoamerican
Sin embargo asegura que el modelo actual, de sábado a sábado, recude las ventas.
"Un aumento comedido que, aún sin alcanzar las cifras prepandémicas, continúan la senda de la recuperación de la ciudad en una de las semanas claves para el sector".
Bajo el lema 'Nosotros ponemos el sabor, tú la compañía', se presentan 30 platos a través de la APP y la web.
"Tras dos años de ausencia, la Feria reaparece para ir sellando la normalidad que tanto ansiamos y que, poco a poco, vamos consiguiendo".
El sector celebra la decisión del Ayuntamiento de mantener esa medida excepcional.
Además, ha agregado que "hay muchos puestos de trabajo en juego, la Navidad supone para la mayoría de los hosteleros el 30 por ciento de facturación de todo el año".
Más de 200 establecimientos del centro de Sevilla participan en esta iniciativa, que incluye un concurso de decoración navideña y un sorteo de rutas turísticas
Luque ha puesto en valor la celebración de la Misión Evangelizadora en Tres Barrios que ha llevado a cabo la Hermandad del Gran Poder.
El delegado municipal ya ha trasladado a residentes y empresarios hosteleros que la intención del Ayuntamiento con la nueva norma es "hacer compatible" la recuperación de uno de los sectores más golpeados por la pandemia.
La ordenanza vigente fija una horquilla de multas que va desde los 600 euros (infracción leve) a los 120.000 euros por un incumplimiento muy grave.
El sector lamenta la actitud "imprudente e irresponsable" de miles de sevillanos ante la finalización del estado de alarma.