El vicepresidente ejecutivo de la AHS, Manuel Castilla, ha calificado la normativa de "buena noticia" y el hecho de que, "poco a poco, se vaya volviendo a cierta normalidad".
"Es un homenaje a ese hostelero que lleva toda la vida tras la barra de su negocio y aunque ahora no le vayan las cosas bien, se ha volcado con Sevilla ayudando a los demás en esta pandemia", recalca.
La Asociación de Hostelería de Sevilla y Provincia ha valorado el impacto económico y manifiestan que han facturado un 35% menos que en la Semana Santa de 2019.
Luque espera que, si la situacón sanitaria lo permite, poder retrasar el toque de queda a las 00:00 horas y dar el servicio completo de cena.
La asociación ha señalado así "la mejoría constante de la incidencia del Covid-19 y la bajada mantenida de contagios" desde que fueran intensificadas las restricciones.
En total, son 15 los establecimientos del sector los que se han acogido, hasta el momento, a la iniciativa y tienen los trámites en marcha.
El presidente de la Asociación de Hosteleros, Antonio Luque, ha hecho así suya la recomendación de las autoridades de que la población "no salga de casa" salvo para lo imprescindible.
A día de hoy, según ha precisado, unos 70 de los 204 negocios hoteleros de la asociación siguen cerrados, "más de la mitad" de ellos desde marzo.
Antonio Luque ha destacado que con esta iniciativa, que ha partido del músico palaciego, tratan de trasladar "ánimos y fuerzas a un sector que lo está pasando muy mal".
Han tenido una caída de la facturación del 70 por ciento en el sector respecto a estas mismas fechas de años pasados y piden ampliar horarios.
La asociación ha recordado que muestra su "total apoyo" al cierre y precinto de aquellos establecimientos "incumplidores que perjudican al resto de empresarios".
Estas medidas se aplicarán sólo durante la alerta sanitaria como autorizaciones excepcionales y en precario con el objetivo de favorecer el desarrollo de la actividad hostelera.
Las mesas, o grupos de mesas, no pueden superar el máximo de diez comensales, el consumo de comida o bebida no puede ser de pie en ningún caso.
Se podrá arrancar con una declaración responsable "en 50 o 60 locales, lo que daría empleo a 700 trabajadores", según el sector.
Luque ha destacado que en la provincia existen 8.000 negocios del sector de la hostelería, de los que unos 500 podrían desaparecer.
Son los resultados de la campaña llevada a cabo durante este año por Ecovidrio, la Mancomunidad de Servicios de la Vega y el Ayuntamiento de La Rinconada en la que han participado 95 establecimientos
La Asociación de Hosteleros de Sevilla y Provincia ha reclamado tanto a empresarios hosteleros como a consumidores el "riguroso cumplimiento de las normas anunciadas".
La asociación ha destacado que la medida beneficia "enormemente" tanto para la hostelería como para todo el sector turístico en su conjunto.
El Ayuntamiento ha aprobado, hasta la fecha, 49 de un total de 77 peticiones resueltas hasta ahora, lo que supone un duro golpe para los trabajadores.
El presidente ha señalado que se ha informado a sus asociados a través de los "canales oficiales" de la entidad, y "esperamos que estas normas lleguen a todos los hosteleros".