En cuanto a las intervenciones del Infoca en esta provincia, se realizaron 85 en terrenos forestales (once incendios y 74 conatos), lo que significa que se han realizado 17 actuaciones menos que la media del decenio (102).
El incendio fue detectado la mañana de este miércoles, en esta zona de olivar abandonado poblada además de pastos secos, que están alimentando el fuego.
El fuego se ha iniciado en el interior de la citada urbanización, en una de las calles que la cruza, de manera que ha sido el Consorcio Provincial de Bomberos el primero en acudir a la zona.
EL operativo del Plan Infoca trabajó durante todo el fin de semana para sofocar el incendio que ha afectado a unas 128 hectáreas
Tras el control de las llamas, sólo efectivos de tierra continúan trabajando para su remate y extinción definitiva.
En un primer momento se habían movilizado tres helicópteros y dos aviones de carga en tierra, con lo que se han sumado tres aeronaves más al dispositivo del Plan Infoca.
Durante la tarde de este pasado martes se llegaron a desplegar cuatro aeronaves para combatir las llamas, un helicóptero Súper Puma, otro tipo Kamov y dos semipesados Bell 412.
El aviso ha llegado a las 18.04 horas y se han movilizado efectivos por tierra y aire a la zona, que cuenta con bastante vegetación y un complejo acceso, aunque ya está controlado.
Las llamas han sido detectadas en un paraje conocido como El Cucadero y se han trasladados dos helicópteros, 35, bomberos forestales y más dotaciones hasta ser controlado.
Durante la tarde de ayer, los efectivos han sumado hasta 13 medios aéreos para sofocar el incendio forestal en el que aún permanecían activos dos focos.
Los alcaldes de los municipios de El Ronquillo, Guillena y Castilblanco de los Arroyos han activado los Planes de Emergencia Municipales (PEM) de sus poblaciones.
En el dispositivo intervienen, además, un grupo de bomberos forestales, dos grupos de apoyo, un técnico de operaciones, un agente medioambiental y un camión autobomba.
En el incendio de Castilblanco estaban trabajando nueve bomberos forestales, un agente de medio ambiente y un camión autobomba con su dotación, para rematar las llamas.
Se han movilizado hasta un total de 27 bomberos forestales, más dos técnicos de operaciones, un agente de medio ambiente, un camión autobomba y seis medios aéreos para frenar la expansión del fuego.
El Infoca ha tenido que movilizar a dos medios aéreos --un helicóptero KA-80 y otro pesado Kamov (KA8).
El peligro alto de incendios se inicia hoy martes 1 de junio y se extiende hasta el próximo 15 de octubre.
Numerosas dotaciones han sido necesarias para apagar el fuego tanto por tierra como por aire.
El de Lora ha motivado la movilización de un helicóptero de transporte y extinción, dos vehículos autobomba, 30 bomberos forestales, un agente de medio ambiente y un técnico de operaciones.
El fuego, "muy resistente a la extinción" ha calcinado 2.000 metros cuadrados de vegetación de ribera
El fuego se iniciaba alrededor de las 10,00 horas cerca de la autovía Ruta de la Plata (A-66), quedando estabilizado media hora después.