Se han localizado en tres fosas diferentes, una de ellas un enterramiento individual, una segunda con los vestigios de tres personas y una tercera que alberga restos de dos personas más
Ya se ha exhumado completamente un cuerpo en una de las fosas y se está trabajando para desenterrar tres cuerpos más en un segundo enterramiento
Esta campaña tiene como objetivo facilitar la identificación de los restos que puedan encontrarse en la fosa común del Cementerio Municipal nazareno
El delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, ha realizado una visita para conocer el trabajo que se viene realizando, gracias al cual se ha conseguido recuperar, hasta el momento, los cuerpos de 49 personas asesinadas en agosto de 1936
La cita, de carácter gratuita, tendrá lugar el próximo viernes, 26 de enero, y contará con la directora Remedios Malvárez en una charla coloquio tras la cinta
Durante una entrevista a Europa Press sitúa como una "prioridad" durante su mandato las políticas de igualdad y de justicia social
El crimen de la carretera Málaga-Almería’ y una exposición fotográfica sobre este hecho que permanecerá abierta tres meses, entre las actividades
Bajo el título ‘Pico Reja, masacre al desnudo’, se celebrará este martes y miércoles con el objetivo de dar a conocer algunas conclusiones de la exhumación que se encuentra ya en su fase final
En concreto, fue localizada una primera fosa correspondiente a un "enterramiento individual" mientras que en un segundo caso fue descubierto un "enterramiento colectivo de tres personas en contacto anatómico"
Pretende localizar a los más de 200 fusilados durante el golpe de Estado de 1936 y cuyos cuerpos fueron arrojados en seis fosas comunes
Los análisis sobre los restos óseos revelan la presencia de los metales pesados característicos de la cuenca minera
En el marco de esta actividad, se va a inaugurar el mausoleo que acogerá los restos de las 75 personas que quedaron sin identificar tras las pruebas de ADN
El Ayuntamiento presenta los trabajos realizados y abre una vía de comunicación a través de mail para contactar con posibles familiares y entidades memorialistas
Gabe Abrahams
Periodista. Columnista en medios digitales nacionales e internacionales
El periodista y experto en investigación y difusión de la Memoria Democrática, Juan Miguel Baquero Zurita, se encarga de la organización
Ecología, memoria histórica, patrimonio e innovación se darán cita en este recorrido por la cara menos conocida del barrio sevillano a la que aún pueden apuntarse los interesados a través de la web janeswalksevilla.com
De las muestras recogidas por parte del ayuntamiento de Sevilla, 30 se han realizado en la provincia y 6 en otras capitales españolas y en Francia
Los expertos se reúnen el día 20 con el nuevo director general de Memoria Democrática tras el cambio en el Gobierno andaluz