El Consejo de Ministros aprueba la aportación del Gobierno que "ultima los pasos para poder firmar el convenio" de financiación del tramo norte de la línea 3.
El jurado ha galardonado con una mención especial en la categoría de Innovación tecnológica del año al sistema Postpago Inteligente que permite a los usuarios realizar un único pago mensual por los viajes validados con tarjeta bancaria.
Hay además 11,8 millones para el enlace de la SE-20 y la A-4, 1,5 millones para el tercer carril y un millón para el Arqueológico.
Se òdrá abonar el ticket con las tarjetas Discover y Diners Club, emitidas en más de 55 países, con más de 280 millones de usuarios y "muy vinculadas" al uso turístico.
Según un comunicado, este informe es previo a la declaración de interés metropolitano de ese tramo de la Línea 3 del Metro por parte de la Administración autonómica.
Estas cifras reflejan el "profundo impacto" que tuvo la crisis sanitaria sobre la demanda del segundo trimestre de 2021.
El suburbano ha transportado a 685.526 usuarios entre el Viernes de Dolores y el Domingo de Resurrección, cifra que supone un incremento del 14% respecto a la Semana Santa de 2019.
La Junta "abandona" la vía público-privada en la línea 3 y afea la "negativa" a cambiar la Ley de Desindexación.
"No es cierto que la Junta no disponga de presupuesto para la ampliación del Metro de Sevilla", ha apostillado la consejera.
El pliego necesario para la contratación de las obras del ramal técnico de dicho tramo tiene con un coste individualizado de 7,5 millones.
Se trata del tramo norte que va desde Pino Montano hasta el Prado de San Sebastián y, según un estudio, es el que arroja una mayor demanda estimada del conjunto de la red, con casi 14 millones de viajeros anuales previstos, y una mayor población atendida (120.000 habitantes).
El dispositivo especial estará operativo hasta el 6 de enero, y, con él, el Metro de Sevilla adapta las frecuencias de paso a los horarios de la actividad comercial y lúdica, con una ampliación de la oferta del 62% en las franjas horarias de mayor demanda.
Los usuarios que se registren se favorecerán, en función del número de trayectos efectuados, de la tarifa más económica, que actualmente es el bono 'Plus 45'.
Contempla una inversión de 3,3 millones de euros y un plazo de 24 meses en la que también incluye su extensión a Bellavista y Valme.
Consigue una valoración general de 8,4, en una escala del cero al diez, la mejor en los doce años desde el funcionamiento.
Con ese objetivo, se han instalado equipos de medida de parámetros, que incluyen el nivel de CO2, y que transmiten la información a un sistema centralizado.
Se beneficiarán si hacen compras de 30 euros o más en al menos dos tiendas cercanas a las estaciones.
La energía generada en la planta fotovoltaica es revertida a la red general de distribución, cubriendo una parte del consumo de las instalaciones.
El volumen de usuarios en jornadas laborables ha superado o rondado los 20.000 pasajeros al día entre el 2 y el 13 de julio.
El objetivo es que los afectados ingresados pueden hablar desde las habitaciones con sus familias y con el personal de enfermería y médicos, realizando así consultas de manera segura para los sanitarios.