Sectores como la ganadería, especialmente el vacuno, el arroz, los cítricos, la remolacha y los cereales, básicos para la economía agraria de la provincia de Sevilla, "se verán afectados desde el primer minuto".
La víctima estaba bailando en una discoteca cuando propinó de forma involuntaria un golpe al supuesto agresor y, tras una breve discusión entre ambos, recibió una serie de golpes "muy violentos" por parte de este último, que motivaron que quedara inconsciente en el suelo.
Dichas propuestas, de momento, "están siendo valoradas por el Sindicato Médico Andaluz, que es el convocante de la huelga, y en función de la respuesta o del posible acuerdo que haya sobre esas propuestas, se decidirá que la convocatoria salga adelante".
En la protesta, la reclamación de los vecinos afectados ha apuntado, de nuevo, al Ayuntamiento, al que piden "información detallada" sobre la instalación de los centros de transformación que Endesa está llevando a cabo.
El primer edil ha vuelto a rechazar el "traslado forzoso" de los utreranos al Hospital de Valme de la capital andaluza, "decidido únicamente por la Consejería de Salud y Familias y ocultando la información desde el principio a la ciudad de Utrera".
La movilización partirá a las 11:30 horas de los servicios centrales del SAS en la Avenida de la Constitución y terminará ante el Palacio de San Telmo
Antonio Luque ha destacado que con esta iniciativa, que ha partido del músico palaciego, tratan de trasladar "ánimos y fuerzas a un sector que lo está pasando muy mal".
La movilización de Sevilla ha sido una de las muchas que han recorrido las capitales de provincia del Estado español durante todo el fin de semana.
Bajo el lema 'Mina sí. Paro no' han acudido a la convocatoria de movilización del ayuntamiento tras la reapertura de la causa que investiga presuntas irregularidades de la adjudicación de los derechos de explotación del yacimiento
Abogra p por la seguridad de las personas y sus derechos y exige el fin de las 'devoluciones express'