La cifra de pernoctaciones se elevó a 496.705, tras crecer un 9,49 por ciento.
Asimismo en los cinco primeros meses del año las pernoctaciones duplicaron el ritmo de crecimiento de la llegada de viajeros.
Las pernoctaciones crecieron un 20%, destacando de forma extraordinaria las casas rurales, con aumento del 124% en número de pernoctaciones
Jerez de la Frontera fue el lugar donde más se hospedaron con un total de 41.239 noches.
El número de pernoctaciones creció un 8,6%, un indicativo de los buenos datos que está teniendo la ciudad.
Los visitantes extranjeros fueron 107.420, con un 15,48 por ciento de crecimiento y el 14,73 por ciento más de pernoctaciones (241.083), y los nacionales subieron el 5,5 por ciento.
En el caso de las pernoctaciones registradas por estos establecimientos, fueron un total de 109.480 durante septiembre de este año, un once por ciento más.
Concretamente, han aumentado el número de viajeros en más de un 7% mientras que el de pernoctaciones alcanza un 8,5% mas
El primer semestre se saldó con un 9,8% más de turistas internacionales llegados a la capital, posicionándose EEUU
como segundo mercado emisor de viajeros
En los seis primeros meses del año, los establecimientos extrahoteleros registraron incrementos del 24% y 5,08% en número de viajeros alojados y pernoctaciones, respectivamente, mientras que en junio, lo viajeros alojados crecieron cerca del 10%
Registraron 132.603 pernoctaciones, lo que supone un incremento del 13,60%, si comparamos los datos con el mismo mes del año 2016
El número de turistas extranjeros han aumentado un 6,38% más en la capital con Francia a la cabeza.
Sin contar con los de la capital, se registraron en enero incrementos de más del 30% y del 26% en viajeros y pernoctaciones con un fuerte ascenso del turismo extranjero
En lo que va de año, los establecimientos extrahoteleros de los municipios sevillanos han registrado incrementos del 16% y del 8% en número de viajeros alojados y pernoctaciones, respectivamente.
Sin contar a la capital, los establecimientos hoteleros de municipios sevillanos registraron 104.454 pernoctaciones, lo que supone un incremento del 15,66%
En el segundo trimestre del año, los contratos en el sector turístico del conjunto de la provincia han aumentado el 25,64% respecto al mismo periodo del año anterior
La distribución de las pernoctaciones provienen de viajeros de Francia,Italia, EE.UU. y Reino Unido.
Trivago y Andalucia Lab presentan las últimas tendencias del sector hotelero con el objetivo de ayudar a optimizar la presencia online de los hoteles andaluces a través de trivago Hotel Manager
El personal empleado en los establecimientos hoteleros de la provincia de Sevilla, sin la capital, creció el 13,44%.
La capital roza 4,5 millones de pernoctaciones y Fibes registra en 2015 809.747 visitantes, con un impacto económico de 112 millones de euros.