En esta vivienda se realizaban obras de reforma mientras se ha detectado que, tanto en la zona del zaguán como en los patios interiores, se estaban retirando multitud de piezas cerámicas originales de la época.
Se mantendrá el acceso a la Plaza Nueva a través de la calle Madrid, mientras que el acceso por la calle Badajoz quedará temporalmente interrumpido.
La obra permitirá la transformación de esta vía que, a través de sus 330 metros de longitud, une el barrio de San Francisco con la zona del Anfiteatro romano
Estas actuaciones, de las que se benefician los más de 850 alumnos, forman parte del Plan de Infraestructuras Educativas de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, que ejecuta la Agencia Pública Andaluza de Educación.
Se actuará en el actual aulario ubicado al oeste, con una superficie útil aproximada de 7.300 metros cuadrados y un presupuesto de licitación asciende a 1.873.806 euros (IVA incluido).
Hasta mayo de 2024, estas instalaciones, que cuentan ahora con una superficie de casi 350 metros cuadrados, han atendido a 44.395 pasajeros (+20,3%).
Con una inversión de más de un millón de euros, se ha instalado dos nuevos boxes de tratamiento y aislamiento y diversas mejoras en las instalaciones
Las obras que se están realizando corresponden a la primera fase que ha tenido como objetivo principal frenar la entrada de agua al templo y la restauración de elementos de alto valor patrimonial situados en las cubiertas.
El proyecto prevé crear un nuevo espacio de esparcimiento de unos 300 metros cuadrados con un cerramiento para proteger los juegos y evitar el vandalismo
Además, el edificio está abarcado por los entornos de protección delimitados respecto al Alcázar y a la antigua muralla islámica de la ciudad.
Las nuevas instalaciones han contado con un presupuesto de 614.000 euros.
Esta actuación contempla intervenciones sobre los accesos, los espacios comunes, las terrazas y la plaza central del recinto, desarrollándose en varias fases para finalizar en el primer semestre de 2024, sin afectar a la actividad comercial.
El objetivo es garantizar al colectivo de personas con discapacidad la accesibilidad en las estaciones de servicio de combustibles y carburantes
Ubicado entre la A-92 y la Ronda Norte de los Polígonos, frente al casco urbano, la actualización de la ordenación interior hace posible la implantación de naves de mayor tamaño demandadas en el mercado y el aumento de aparcamientos
La céntrica vía pasa a ser peatonal y cuenta con árboles, parterres, iluminación inteligente, pantallas informativas y elementos de smart city.
El ‘Ranchito’ se ha transformado, tras una remodelación, en una gran zona de juego infantil y convivencia familiar.
Parte de los accesos a este centro educativo sito en la barriada de Villegas serán, además, renovados tras incluirse sus acerados en el proyecto de mejoras del entorno del Centro de Salud del Polígono Norte, en estos momentos en ejecución.
El presupuesto de licitación de las obras, que permitirá realizar todos los movimientos entre ambas vías sin hacer uso de la carretera A-8008, se estima en 29,67 millones de euros
La conocida como antigua biblioteca alcanza una capacidad de hasta 150 usuarios tras una inversión de 200.000 euros
Se dotará a los espacios que albergan las obras de arte de unas condiciones climáticas constantes en cuanto a temperatura, grado de humedad y aporte de ventilación