Para más información sobre esta convocatoria de subvenciones, se puede consultar el enlace https://lajunta.es/EcoVivienda.
La intervención ha tenido una financiación de 200.000 procedentes del Plan Contigo, a lo que se unen otros trabajos como las mejoras de accesibilidad en el entorno de la calle Carretera Sevilla
Junto con la próxima rehabilitación de la almazara como Centro de Interpretación del Aceite, esta intervención supone un paso fundamental para completar la recuperación integral de la hacienda El Santo Ángel
El Ayuntamiento invierte 70.000 euros en esta actuación se han basado en una investigación documental en archivos municipales y depósitos privados que han permitido la restitución de elementos singulares y la selección de materiales más resistentes
La relación de inmuebles en los que se intervendrán son el Edificio Expo, Edificio de la Prensa (ala norte), Pabellón de la Navegación, Edificio Américo Vespucio (13, 15, 21-23 y 37-45), Pabellón de Francia, Pabellón de la Naturaleza, Pabellón del Futuro, Edificio Leonardo da Vinci, Edificio C7, Helipuerto y Pabellón de Puerto Rico.
El peatón gana protagonismo tras esta actuación consistente en el cambio del pavimento tanto en la calzada como en la zona peatonal, sustituyendo la antigua solería del año 2008 por adoquines
Dentro de la estrategia municipal de recuperación del patrimonio religioso de la ciudad, las obras se centrarán en la portada de la iglesia, de principios del XVII, del convento de Santa Isabel y las fachadas de la Capilla
Se trata de la primera operación municipal para mejorar el estado de viviendas privadas en esta barriada por parte de Urbanismo y que transcurre el paralelo a los proyectos de rehabilitación que tramita Emvisesa para rehabilitar viviendas de titularidad pública.
Además ha aprobado la transferencia de 6,4 millones que establece el convenio con el Ayuntamiento para intervenciones sobre el patrimonio y en equipamientos culturales
Esta nueva fase, que se suma a las concluidas este mismo año sobre la parte intramuros y el Arco de la Macarena, cuenta con casi 1,8 millones de presupuesto y su adjudicación será aprobada por Urbanismo
La actuación se incluye dentro de programa de conservación y mantenimiento de la Red de Carreteras del Estado.
La segunda fase de esta actuación está ubicada en la explanada y perímetro del Castillo y ha permitido encontrar unos restos del siglo XIV
Se abordará una intervención patrimonial integral que permitirá recuperar el sistema hidráulico y los surtidores de agua que rodean el estanque.
El proyecto en su conjunto está valorado en 6,1 millones y cuenta con cofinanciación de los fondos Feder.
La operación para la recuperación del inmueble está valorada en 7,9 millones de euros e "incluye la totalidad de las estancias y espacios, además de las fachadas exteriores".
En estos meses se realizan obras de conservación y restauración en este yacimiento del sIII aC
Las obras, según el proyecto redactado por el arquitecto Francisco Reina Fernández-Trujillo, contemplarán la adecuación del patio del monasterio, su galería y las estructuras de las antiguas celdas.
Incluye un programa de actuaciones de conservación urgentes sobre los tramos meridionales de los lienzos de la muralla centrados en detener el deterioro de los revestimientos antiguos
Se destinarán 1.3 millones de euros a la rehabilitación urbanística, una partida de 380 mil euros servirá para la regeneración y construcción parques, 350 mil euros se destinarán a educación y 196 mil euros para la rehabilitación de la Caseta Municipal y el Recinto Ferial de Tablantes
Las empresas interesadas tienen de plazo hasta el 9 de mayo para presentar sus ofertas