La puesta en marcha de este tipo de ejercicios permite a Metro de Sevilla comprobar los protocolos establecidos para el control de las emergencias, garantizando la seguridad de los viajeros.
El movimiento de mercancías entre enero y junio ascendió a 4.850 toneladas, un 4,5% más que en el periodo equivalente de 2019.
El suburbano ha transportado a 685.526 usuarios entre el Viernes de Dolores y el Domingo de Resurrección, cifra que supone un incremento del 14% respecto a la Semana Santa de 2019.
El pasado mes se han realizado 3.918 operaciones aéreas (-20,2% menos respecto a febrero del año 2019), frente a las 3.881 operaciones contabilizadas en enero de 2022.
Estas actuaciones para la remodelación del aeropuerto son las más importantes que ha llevado a cabo Aena en sus instalaciones en los últimos 30 años y "consagran al aeropuerto de Sevilla como motor económico de la región", como ha señalado la ministra de Transportes.
Sin contar con los de la capital, registraron aumentos de más de un 78 % en viajeros y por encima del 86 % en pernoctaciones
Ha contabiliza casi 467.000 viajeros, 54.000 más respecto al mes anterior, mientras que se han realizado 4.480 operaciones aéreas, un 10,8 por ciento más respecto al mismo mes del año anterior
El Metro de Sevilla lideró la recuperación del transporte público. Durante el primer semestre del año contabilizó 4.325.730 viajeros (+1,2 por ciento).
El Ministerio de Haciendo estableció como criterio de reparto una caída estimada del 40 % de los ingresos en las empresas de transporte público respecto al año 2019
Este mes de mayo se han realizado 3.328 operaciones áreas, un 380 por ciento más respecto al mismo mes del año anterior y un 44,2 por ciento menos en relación a mayo de 2019.
Todas las víctimas relataron que mientras hacían uso de sus dispositivos móviles y cuando el autobús estaba detenido en paradas cercanas al centro comercial Plaza de Armas.
San Pablo cierra el pasado año con 5,2 millones menos de usuarios en relación a 2019.
El volumen de usuarios en jornadas laborables ha superado o rondado los 20.000 pasajeros al día entre el 2 y el 13 de julio.
El ayuntamiento de Sevlla subraya que se están siguiendo las recomendaciones sanitarias y que existe un protocolo estricto: 15 pasajeros en autobuses de 12 metros; 20 en vehículos de 15 metros y 25 en los autobuses articulados
Con un crecimiento del 2,3% en el número de viajes, destaca el buen funcionamiento de la tarjeta estudiante y las prestaciones sociales, las nuevas líneas creadas y la mejora en puntualidad, regularidad y vueltas perdidas
La demanda concreta fue de 1.720.256 usuarios, con un aumento del 3,88 por ciento con respecto al mes de octubre de 2018.
En total ha alcanzado los 9,8 millones de viajeros entre julio y agosto y la línea 2, con 897.247 usuarios, la que más viajeros transportó.
Supone un incremento del 2,71% con respecto al mismo periodo del año pasado lo que se traduce en la cifra más alta de viajeros de la última década.
El suburbano cuenta con una base sólida de viajeros que tiende a usarlo cada vez con más frecuencia.
Supone más de un millón de personas más que las que han usado este medio de transporte en el mismo mes del año anterior debido a la Feria.