El Virgen del Rocío pone en marcha radiocirugía para tipos concretos de tumores cerebrales

|

El equipo multidisciplinar compuesto por neurocirujanos, radiofísicos y oncólogos radioterápicos ha tratado el primer paciente en la unidad de Oncología Radioterápica. 


Virgen rocio radiocirugiaEl Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla ha dado un paso más en el tratamiento de algunos tipos de tumores cerebrales muy concretos con la puesta en marcha de la radiocirugía, una técnica innovadora que permite administrar altas dosis de radiación en una única sesión para frenar el crecimiento tumoral. Este avance supone una mejora sustancial en la accesibilidad de los pacientes candidatos a este tratamiento, evitando desplazamientos a otros centros sanitarios y reduciendo los costes asociados.

Según ha informado la Junta en una nota, el equipo multidisciplinar compuesto por neurocirujanos, radiofísicos y oncólogos radioterápicos ha tratado el primer paciente en la unidad de Oncología Radioterápica. Esta persona padecía un schwannoma vestibular, también conocido como neurinoma del acústico.

Se trata de un tipo de tumor benigno que representa el 8% de los tumores intracraneales y es la neoplasia más frecuente del ángulo pontocerebeloso en adultos. En concreto, presenta una prevalencia de un caso por cada 500 personas.

La radiocirugía está especialmente indicada para neurinomas del acústico menores de tres centímetros, ofreciendo excelentes tasas de control tumoral superiores al 90% y una preservación de la audición de hasta el 75%. Además, el procedimiento es ambulatorio, sin necesidad de hospitalización, y con un bajo riesgo de efectos adversos.

Finalmente, la implementación de esta técnica ha requerido la creación de un grupo de trabajo integrado por neurocirujanos, radiofísicos, técnicos de radioterapia y oncólogos radioterápicos. Todos ellos han desarrollado protocolos específicos y flujos de trabajo para garantizar una atención sanitaria óptima. Con este nuevo servicio, se estima que más de medio centenar de pacientes al año podrán beneficiarse de este avance tecnológico.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.