Una de las variables que han investigado son las pautas de administración de un fibrinolítico a pacientes con ictus agudos que acuden al hospital.
Los primeros Simpecados de las hermandades han empezado a llegar a la ermita a partir de las 07.15 horas, una hora después del incidente.
Se trata de una iniciativa informativa pero también "para captar a las personas fumadoras y hacerles reflexionar sobre los costes para la salud que tiene este hábito, desde el cáncer hasta enfermedades respiratorias crónicas".
La investigación, realizada por profesionales del Servicio de Cuidados Intensivos del hospital sevillano, ha sido presentada en el 7º Congreso de la Sociedad Española de Trasplante (SET)
Durante los talleres, esteticistas y maquilladoras voluntarias enseñan a las pacientes a cuidar su piel y a maquillarse durante el tratamiento.
Según los técnicos, como consecuencia de los escapes o vertidos contaminantes de hidrocarburos tipo gasolina, gasoil y aceites minerales, se ha producido un daño sustancial a la calidad del suelo en el entorno de la gasolinera.
El avance más destacado del uso de la tecnología Da Vinci se haya producido en el campo de la cirugía general y digestiva.
De este modo, se unen el bloque Materno-Infantil, constituido por el Hospital Infantil y el Hospital de La Mujer, con el otro bloque formado por los Hospitales de Rehabilitación y Traumatología y Hospital General.
El programa también incluye una sesión filosófica-científica en la Real Academia de Medicina de Sevilla, denominada 'Innovación, Cirugía y Ser Humano', que se celebra en la tarde del jueves.
Según un estudio, un 22% de pacientes con EPOC terminan desarrollando TEP en la fase aguda, enfermedad que es la tercera causa de muerte cardiovascular, tras el ictus y el infarto de miocardio.
De esta forma, son dos los fallecidos que se han producido en este trágico accidente registrado este pasado domingo.
Van a realizar una extracción de sangre periférica y recogida de datos sobre los síntomas y antecedentes familiares de los pacientes atendidos en el hospital que quieran participar en el estudio
Los servicios sanitarios han tenido que evacuar a la unidad de quemados del hospital Virgen del Rocío a un afectado con pronóstico grave.
Este sistema se empezó a pilotar en el hospital sevillano en 2018 y "poco a poco" ha ido demostrando su eficacia, por lo que otros hospitales españoles han empezado a utilizarlo.
En la convocatoria, se han evaluado un total de 107 solicitudes, de las cuales 89 corresponden a organizaciones privadas, 16 a organizaciones públicas y dos a mutuas.
En total, más de 70 profesionales entre especialistas médicos, residentes, personal de Enfermería y administrativo integran este servicio.
La incorporación de estos nuevos datos a la práctica clínica permitirá hacer un uso más eficiente de los antibióticos en una infección de manejo común en los hospitales.
Sus más de 9.500 profesionales lo convierten, por otro lado, en el hospital con más volumen de personal de España que atienden, cada año.
Destaca la elevada experiencia de este equipo en una serie de intervenciones realizadas con cirugía de Mohs en el Memorial Sloan Kettering Cancer Center de Nueva York (USA).
La Sociedad Española de Nefrología (S.E.N.) valora la implantación de ACERCA, el primer modelo de Acreditación de Calidad de las unidades que tratan a los pacientes con Enfermedad Renal Crónica Avanzada (ERCA) en España