​El Virgen del Rocío pilota la creación de un sistema de informes de seguimiento de consumos por unidad de gestión clínica

|

Es el primer hospital andaluz que implanta esta posibilidad en el Módulo de Tratamiento de la Información MTI del SAS, lo que se va a empezar a extender a otros centros


Hospital virgen rocio

El Hospital Universitario Virgen del Rocío es el primer centro andaluz en elaborar e implantar informes de consumo SIGLO en el Módulo de Tratamiento de la Información MTI Microstrategy del SAS. Esta acción facilita el seguimiento de consumo por parte de las Unidades de Gestión Clínica (UGC).

De este modo, el Hospital Universitario Virgen del Rocío pasa de elaborar un informe mensual de seguimiento en hoja de cálculo con datos básicos, a registrar informes de seguimiento en MTI de cada UGC. En este caso la información se puede actualizar semanalmente y existe la posibilidad de acceder al detalle.

Además, para las UGC más complejas se elaboran informes exprofeso que permiten el análisis detallado por especialidad.

Con esto, las UGC ganan en independencia a la hora de obtener el consumo de su unidad, sin tener que esperar a que le faciliten un listado mensual. Ahora pueden, de una manera autónoma y ágil, acceder a MicroStrategy para consultar los distintos informes que se le han puesto a su disposición y descárgalos para su manejo.

MicroStratgy es una herramienta de Data Warehouse de inteligencia empresarial que integra datos de consumo de la aplicación SIGLO y permite tanto el análisis de datos como la elaboración de informes. Aporta a las UGC un mayor beneficio y crecimiento en el estudio de capítulo II.

Esto significa que pueden conocer en cuestión de segundos el material (importe/cantidad) consumido en un período, el material más consumido, la variación respecto al año anterior y desviación de consumo en relación con el acuerdo de consumo. Facilita, así y en gran medida, la toma de decisiones de los responsables de las UGC.

Apostar por el uso corporativo del seguimiento de consumos en MTI ha conseguido, por otro lado, que se logre evolucionar de manera colosal en un aspecto tan importante, tanto para el centro en su conjunto como para las UGC, como es poder realizar de manera sencilla el seguimiento de consumo de capítulo II, objetivo de Contrato Programa de eficiencia económica con el que se debe cumplir a nivel andaluz.

Todo ello ha sido posible gracias a que la Subdirección de Operaciones, junto con la Dirección Económica, decidió hace un año dar el salto a MTI y dar acceso a los directores y referentes de cuidados de todas las UGC. El objetivo es poder mejorar el seguimiento de consumos de capítulo II, destinado al gasto corriente en bienes y servicios, como la compra de material fungible.

En el enfoque inicial de esta iniciativa también ha participado la Subdirección Provincial de Sistemas de Información junto a la DGSIC, que es quien mantiene y pone a disposición de todos los centros SAS el Módulo de Tratamiento de la Información MTI Microstrategy. Para el desarrollo, han contado con el asesoramiento de la Subdirección Técnico Asesora de Gestión de la Información.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.