Critica la situación de "unas urgencias colapsadas, centros cerrados y contratos precarios" entre otros motivos
El Sindicato de Enfermería (Satse) ha criticado "falta de planificación el cierre de centros y precariedad laboral", provocando una "saturación asistencial sin precedentes".
Según ha informado el Sindicato de Enfermería, los servicios de urgencias de los hospitales "están siendo los principales afectados por una gestión administrativa que busca recortar gastos en verano, como medidas como el cierre de centros de salud, en lugar de garantizar una atención segura y de calidad".
Así, han puesto como ejemplo el servicio de Urgencias del Hospital Virgen del Rocío atiende "a más de 450 pacientes diarios de media, unas 800 sumando las urgencias. A esto se suma el cierre de quirófanos, consultas y camas incluyendo, por tercer año consecutivo, la práctica totalidad del Muñoz Cariñanos".
Para la delegada de Satse en el centro, Marian Medina, "la consecuencia directa ha sido una sobrecarga asistencial, observaciones masificadas y un profundo desgaste entre los profesionales y todo ello repercute directamente en la calidad de la atención".
UGT SE SUMA A LAS CRÍTICAS EN EL MUÑOZ CARIÑANOS
La sección sindical de UGT del Hospital Doctor Muñoz Cariñanos ha expresado en un comunicado, su preocupación ante la reubicación de recursos de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de este centro hospitalario de Sevilla, inaugurada por el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, en hasta cuatro ocasiones, y financiada con fondos de la Unión Europea destinados a reforzar la sanidad durante la pandemia.
La UCI, dotada con tecnología de última generación y considerada una de las más avanzadas de Andalucía, ha permanecido "parcialmente cerrada durante los últimos años". Ahora, parte de ese equipamiento "se está trasladando para modernizar la UCI del Hospital General Virgen del Rocío, que presentaba una notable obsolescencia".
Esta decisión responde, según señalan fuentes internas a UGT, "a la buena gestión de la actual gerente del Virgen del Rocío, que ha priorizado la puesta al día de un servicio esencial para los pacientes críticos del centro, optimizando así los recursos que dispone para mejorar la atención a la ciudadanía".
No obstante, esta medida implica que la UCI del Hospital Muñoz Cariñanos "podría permanecer en desuso lo que supondría la pérdida definitiva de unas instalaciones modernas y costosas que fueron concebidas para reforzar la atención hospitalaria en Sevilla".
CONTRATACIÓN EN EL HOSPITAL MACARENA Y VALME
Por su parte, en el Hospital Virgen Macarena, la delegada de Satse en el centro, María Luisa Reyes, califica la contratación de este verano como "la peor en mucho tiempo" llevando al centro hospitalario a una situación "nefasta".
"Muchos enfermeros recién titulados ya habían sido contratados por otras comunidades cuando comenzó la incorporación en Sevilla. Se han ofrecido contratos de dos o tres meses, e incluso de medio mes, lo que ha generado una alta tasa de rechazo", detalla la delegada.
En el Hospital de Valme, Satse critica "el colapso de las urgencias, mientras el centro mantiene camas cerradas tanto en Valme como en el Tomillar, medida inadmisible e irresponsable". Como detalla Soraya Ávila, delegada de Satse en el centro, "la media diaria de urgencias atendidas se eleva a las 400 generando una gran presión asistencial para el personal de este servicio y obligando a atender a pacientes en zonas que no se encuentra habilitadas, hecho que provoca una grave inseguridad".
Escribe tu comentario